Agenda Cultural UdeA - Año 2005 ABRIL | Page 10

ISBN 0124-0854
N º 109 Abril 2005

El autor

Por Biografías y obras y su obra

Es posible que Cervantes empezara a escribir el Quijote en alguno de sus periodos carcelarios a finales del siglo XVI . Mas casi nada se sabe con certeza . En el verano de 1604 estaba terminada la primera parte , que apareció publicada a comienzos de 1605 con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha . El éxito fue inmediato . En 1614 aparecía en Tarragona la continuación apócrifa escrita por alguien oculto en el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda , quien acumuló en el prólogo insultos contra Cervantes . Por entonces éste llevaba muy avanzada la segunda parte de su inmortal novela . La terminó muy pronto , acuciado por el robo literario y por las injurias recibidas .
Por ello , a partir del capítulo 59 , no perdió ocasión de ridiculizar al falso Quijote y de asegurar la autenticidad de los verdaderos don Quijote y Sancho . Esta segunda parte apareció en 1615 . En 1617 las dos partes se publicaron juntas en Barcelona . Y desde entonces el Quijote se convirtió en uno de los libros más editados del mundo y , con el tiempo , traducido a todas las lenguas con tradición literaria .
Génesis del Quijote
Considerado en su conjunto , el Quijote ofrece una anécdota bastante sencilla , unitaria y bien trabada : un hidalgo manchego , enloquecido por las lecturas caballerescas , da en creerse caballero andante y sale tres veces de su aldea en búsqueda de aventuras , siempre auténticos disparates , hasta que regresa a su casa , enferma y recobra el juicio . Sin