Agenda Cultural UdeA - Año 2004 JULIO | Page 26

Iniciativas que son ejemplo y legado , memoria viva y vibrante de nuestra cultura , de generaciones pasadas y de otras por venir . Un recorrido por dos industrias culturales autóctonas
ISBN 0124-0854

N º 101 Julio 2004 hecho

en Colombia

Iniciativas que son ejemplo y legado , memoria viva y vibrante de nuestra cultura , de generaciones pasadas y de otras por venir . Un recorrido por dos industrias culturales autóctonas
Encuentro y arte Fue el primero fundado en Antioquia , el segundo en Colombia , y uno de los primeros en América del Sur en tener sala de arte . En 1881 , Antonio José Restrepo , el coronel Martín Gómez y el doctor Manuel Uribe Ángel , crearon el Museo de Zea , para integrarlo a la Biblioteca del Estado Soberano de Antioquia y consolidar una entidad representativa de los intereses educativos y culturales de la comunidad de la época . Esos fueron los primeros pasos del hoy reconocido Museo de Antioquia , un proyecto cultural y social que invita a olvidarse de esa vieja concepción del Museo como espacio silencioso y sagrado , aburrido para muchos , abierto sólo para los in ~ ciados . El Museo de Antioquia invita al placer del arte , a descubrir , a comprender la creación humana como fuente de transformación , de
generación de ingresos , de desarrollo . Las primeras colecciones del Museo se conformaron con objetos de valor histórico , artístico y bibliográfico , pertenecientes a sus fundadores , como documentos , armas y banderas de la época de la Independencia , y piezas de arte precolombino , rocas , minerales , monedas , medallas y retratos de próceres ; además de una biblioteca con cientos de volúmenes , muchos de ellos incunables , y una recopilación de los primeros periódicos del país . Todo esto se desmontó para dar paso a la construcción del Palacio Rafael Uribe Uribe , y la ciudad se quedó sin Museo durante años . Sólo en 1946 doña Teresa Santamaría de González y don Joaquín Jaramillo Sierra , del Cuadro de Honor de la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín , se dieron a la tarea de reabrir el Museo , porque