Agenda Cultural UdeA - Año 2004 ABRIL | Page 30

ISBN 0124-0854
N º 98 Abril 2004 episodio de lenguas y tocata Lince sufre una gran paliza a manos de los guardaespaldas y espías del mafioso, que, sin embargo, no le hace desistir, entregándose, por el contrario, a una sucesión de encuentros clandestinos en La Comedia. En uno de ellos la convence para que acompañe a Andrés Zuleta( poeta joven y pobre que vive en el último nivel del hotel y quien se emplea en una fundación de Derechos Humanos) en una visita secreta al Salto, donde el muchacho tiene la misión de recoger pruebas de cómo allí se come ten horrendos asesinatos y cómo son lanzados luego los cadáveres al anonimato cómplice de las turbulentas aguas. Camila haría las fotos, pero el plan fracasa porque son descubiertos por los matones quienes ejecutan a Zuleta y entregan a Camila a su poco tierno dueño, que la reprende con una golpiza y le redobla la vigilancia. Todo termina( mal) con el descubrímiento que hace la Secur( siniestro clan de Siete Sabios que determina qué es peligroso para la estabilidad democrática de Angosta, y quiénes deben ir al Salto por atentar contra dicha estabilidad. Lince ha pendido siempre de un hilo, porque es un mediasaguas que se salva en el último minuto de los peores peligros) de los planes de denuncia de la Fundación de Derechos Humanos, con el asesinato del filántropo doctor Burgas, su fundador, y con el incendio de La Cuña a manos de los matones. El círculo se cierra en torno a Jacobo Lince y él lo entiende. Huye a Buenos Aires con Virginia, pelicandela tercerona de 19 años,
uno de sus amorcitos, a quien había adoptado y llevado a vivir a La Comedia y por quien, una vez al menos, puso en riesgo su vida al ir a buscarla a los antros de Angosta donde vivía, pasando el Turbio, donde habitan tercerones y calentanos, que es decir drogas y asesinos. En el avión, Lince lee al azar un párrafo del mismo libro que comenzó leyendo al inicio también de la novela: " La capital de este curioso lugar de la tierra se llama Angosta. Salvo el clima, que es períedo, todo en Angosta está mal. Podría ser el paraíso, pero se ha convertido en el infierno ". Este es, sin duda, un resumen tosco y apresurado de un libro de ficción que tiene la particularidad de parecérsenos asombrosamente a la realidad que vivimos a diario. Es difícil avanzar en su lectura sin sentir que nosotros mismos, nuestras calles, nuestros políticos, nuestros amigos, quienes nos caen bien, a quienes aborrecemos profundamente, son la misma gente y los mismos lugares de la novela; sin sentir que toda la geografía y la porquería que nos rodea es la misma que está en estas 374 páginas de horror, de ironía y de humor. Una novela que se pasea por el periodismo( algunas páginas parecen las mismas que el autor escribe en medios de comunicación), por la poesía, por el erotismo, por la denuncia misma. Una novela valiente que dice verdades terribles y contundentes acerca de cómo se manejan los complejos hilos de la política, del crimen, de la sociedad, donde una casta empotrada en los más oscuros poderes determina y extermina a su antojo cuidando