Agenda Cultural UdeA - Año 2003 SEPTIEMBRE | Page 7

ISBN 0124-0854

N º 86 Febrero 2003 historias

p o r l u z m e r y g ir a l d o b. de hoy

Después de las grandes rabias y los hermosos errores, una mirada a la más reciente narrativa colombiana
No acaba de asimilarse el siglo anterior cuando el nuevo entra dando zancadas y palos de ciego de la mano de otro milenio. Saber cuándo empieza un siglo y cuándo termina otro no es claro y hoy damos testimonio de ello. Para algunos, las búsquedas y los estragos de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Mexicana( en el caso de América Latina), fueron detonantes del paso hacia el siglo XX, cuya prolongada violencia y la diversificación de derroteros y frustraciones se vivieron no sólo con la Segunda Guerra Mundial, los efectos de la bomba atómica, los de la Guerra de Vietnam y los alcances de la Revolución Cubana, sino también con las inquietudes científicas, políticas, sociales, revolucionarias y culturales que agitaron gran parte de la centuria, haciendo evidentes las necesidades de cambio y las crisis diversas, entendidas a finales de la década del 90 como causantes del desencanto de las utopías( disolución de la Unión Soviética, caída del
Muro de Berlín y los conflictos generados con las políticas latinoamericanas). Atentados en uno y otro lugar, crisis de poder y de gobernabilidad, degradación de las costumbres, quiebra de las instituciones, de los partidos tradicionales, proliferación de sectas religiosas, en fin, satanizan y estigmatizan la época, condicionando la llegada de los nuevos tiempos. No sabíamos aún si entrábamos al siglo XXI y al tercer milenio, cuando los espectaculares atentados terroristas en Nueva York y Washington, centralizados en el World Trade Center, en las emblemáticas Torres Gemelas, y en el Pentágono, marcan la prolongación del siglo anterior y la inestabilidad de su legado. Cada época tiene su espíritu y sensibilidad que la definen, así como unas formas expresivas y unos modos de vida y pensamiento que la proyectan. ¿ Cuáles y cómo fueron éstas en los últimos 50 años y cómo se perciben en el inmediato presente? Las expresiones artísticas son depositarias de ello. En el caso de las