ISBN 0124-0854
N º 94 Noviembre 2003 editorial
La geografía humana, física y cultural, el imaginario y lo espiritual tienen arte y parte en eso que llamamos la cultura Caribe, una rica expresión de vida que no sólo es diversa y abundante, sino plena de ritmos, colores, aromas, saberes y sabores que se conjugan y se funden a diario. Quizás por esa riqueza, hablar de Polifonías caribeñas: encuentro entre culturas, más que un acierto es una necesidad. Así se llama, en esta ocasión, la semana del programa De país en país, que del 4 al 8 de noviembre llenará la Universidad de Antioquia con una aproximación a la cultura caribeña para indagar y disfrutar de las actuales discusiones y tendencias que se construyen en la región. Para hacer eco a lo que se oirá y se verá durante esa semana en la Institución, la Revista Agenda Cultural Alma Máter trae, en esta edición, música, danza, arte, ideología e historia de esta región, reflexiones que se unen al diálogo propuesto por la Universidad, junto con otras instituciones de educación superior ' 1 de cultura de la ciudad, entorno de la identidad y de la diversidad.