ISBN 0124-0854
N º 82 Septiembre de 2002
Dogma 95 o cómo fusionar tendencias
cinematográficas
Andrés Ríos Llano y Juan David Suárez *
En este texto se da una mirada sobre Dogma 95, una propuesta cinematográfica surgida de cuatro directores escandinavos, que ha sido considerada una de las más novedosas y arriesgadas de los últimos tiempos … Pero como toda“ nueva propuesta artística”, Dogma 95 también tiene una larga historia
openhague( Dinamarca), primavera de 1995. Cuatro jóvenes cineastas, unos recién aparecidos y otros con reconocida trayectoria, celebran el centenario del nacimiento del cine de una forma muy peculiar. Lars von Trier, Thomas Vinterberg, Soren Krag-Jacobsen y Kristian Levring se reúnen para crear“ un movimiento que va en contra de cualquier intento que pueda „ individualizar ‟ el trabajo colectivo en el que inciden cientos de personas a la hora de hacer una película”. Basados principalmente en un“ credo dogmático”,“ voto de castidad” o“ diez mandamientos”, proponen una“ nueva forma” de hacer cine.
La intención de este texto es dilucidar esta“ nueva forma” de filmar. A saber, se estudian, a grosso modo, tres escuelas
fundamentales de la historia cinematográfica: el Cine Ojo( Kino-Glaz) de Rusia, el Neorrealismo de Italia, y la Nueva Ola( Nouvelle vague) de Francia. Empero, se dejan de lado cuestiones sobre si el título de“ nuevo” fue acuñado por el grupo o por los medios, o si Dogma 95 es simplemente una charla de café que tuvo grandes repercusiones. Lo realmente importante es mostrar que el movimiento Dogma 95 retoma conceptos de las anteriores y de otras escuelas, y que en ello mismo radica su vitalidad, fuerza y capacidad de supervivencia, al intentar solucionar problemas que lograron hundir la nave de los sueños de otros movimientos … Aunque, desgraciadamente, hay al menos un número igual de tendencias desaparecidas, cuyos problemas no logran abarcar.