ISBN 0124-0854
N º 78 Mayo de 2002
Las muchas maravillas que traerá la nanotecnología fueron primero imaginadas por el físico Richard Feynman, laureado con el Nobel, en un discurso en 1959, en el que describió cómo la manipulación de materia al nivel atómico podría crear un utópico futuro de abundancia, donde casi todo podría hacerse en forma increíblemente barata, y casi cualquier enfermedad o problema físico podría ser solucionado usando la nanotecnología y la inteligencia artificial. Imaginen algunos de los cambios que podrían tener lugar en un mundo donde tengamos " ensambladores moleculares " 2. Los ensambladores podrían transformar a la energía solar en algo increíblemente económico, curar el cáncer y el resfriado común al incrementar el sistema inmunológico humano, limpiar el ambiente, crear supercomputadoras de bolsillo baratas, e inclusive restaurar especies extintas. Parece bastante probable que el descubrimiento que habilitará la creación de los
Las nuevas cajas de Pandora de la genética, la nanotecnología y la robótica están ces abiertas. aunque pareciera que nosotros apenas lo hemos notado
ensambladores ocurra dentro de los próximos veinte años. En esta década, la electrónica molecular debe madurar rápidamente y volverse un negocio enormemente lucrativo, lo que causará un enorme incremento de la inversión en todas las nanotecnologías.
Pero nosotros no podemos hacer ciencia simplemente y no preocupamos por los problemas éticos. Desgraciadamente, como con la tecnología nuclear, es mucho más fácil hacer un uso destructivo de la nanotecnología que uno constructivo. La nanotecnología tiene claros usos tanto para los militares como para los terroristas, y no se necesita suicidarse para soltar un artefacto nanotecnológico de destrucción masiva: podrían construirse tales dispositivos para ser destructivo s selectivamente, afectando únicamente, por ejemplo, sólo una cierta área geográfica, o un grupo determinado de personas con características genéticas particulares.
2 El " ensamblador molecular ' es un artefacto que podrá tomar átomos
individuales para construir, de acuerdo con un modelo, prácticamente cualquier estructura molecular. Entre otros beneficios comerciales, gracias a él se reducirán los costos de producción de los bienes de consumo en forma monumental. Actualmente, una importante compañía estadounidense, Zyvex, tiene como meta principal construir el primer ensamblador molecular funcional. La empresa calcula que en unos diez años tendrá los primeros resultados.( Nota del editor).