ISBN 0124-0854
N º 78 Mayo de 2002 primera evaluación negativa. Frankenstein era inteligente y poseía el don de expresarse, pero se encontraba profundamente angustiado por su origen antinatural. En esta historia, el personaje se vuelve loco y asesina al doctor que lo creó. La aproximación a la clonación en la novela Los niños del Brasil fue igualmente aterradora.
Sin saber aún lo que hará el congreso, pero inclusive si el gobierno prohíbe la clonación, esto deja al mercado en libertad para desarrollar las actividades relativas a la clonación.
Bioeticistas
Los doctores son importantes eticistas en nuestra cultura, diciéndonos cada día, por la televisión o a través de los diarios, cómo vivir, cómo morir, cómo criar a nuestros hijos, qué comer y así sucesivamente.
Eticistas gubernamentales
A través de la influencia de su presupuesto, por años el gobierno de Estados Unidos ha exigido controles éticos estrictos sobre la investigación genética y toda terapia que involucre a seres humanos. Inmediatamente después de las recientes noticias acerca de la clonación, el presidente Clinton prohibió, de forma temporal, usar fondos federales para experimentos en clonación humana. No mucho después del decreto del presidente, un diputado republicano, Vemon Elders de Michigan, propuso que se prohibiera la clonación humana, ya que ésta podría crear una reacción negativa hacia la clonación animal, y por esta razón perjudicaría los negocios.
Los bioeticistas son actores relativamente nuevos en el amplio escenario de la reflexión ética. La bioética tiene sus propias teorías de fondo, principios abstractos e historias paradigmáticas, pero se desplaza desde las amplias perspectivas éticas hacia normas, reglas y políticas concretas. Lo que esperamos de los bioeticistas es menos inspiración y más pautas prácticas para decidir lo que podemos o no hacer en la ciencia y en la medicina.
Los bioeticistas han estado trabajando en el área de la genética desde inmediatamente después del descubrimiento del ADN. Hacen una distinción entre intervenciones genéticas de célula somática e intervenciones de célula germinal. La terapia de célula somática se refiere a los tratamientos de enfermedades genéticas donde se introduce un gen que funciona adecuadamente en una persona que posee un gen anormal, esto es, aquejada de enfermedades como Tay-Sachs, Lesch Nyham y la anemia falciforme. Esta terapia afecta sólo a la persona que es tratada de tales enfermedades genéticas, por lo que se distingue de la terapia de célula germinal, que involucra cambios en un óvulo o un espermio