Agenda Cultural UdeA - Año 2002 MAYO | Page 15

La clonación vuelve a cada ser pensante un filósofo moral
ISBN 0124-0854
N º 78 Mayo de 2002

Sobre la

ética de la clonación

Por James F. Drane
En este ensayo, el profesor Drane nos presenta una profunda reflexión sobre las pautas éticas que deben. regir la clonación. Una tecnología que hoy está en el centro del debate, pues en un futuro puede alterar, por completo, el significado de lo que hoy conocemos como especie humana

La clonación vuelve a cada ser pensante un filósofo moral

Cada individuo tiene una opinión sobre si es o no correcto clonar a otro ser humano. La idea de producir asexual mente copias múltiples de organismos idénticos genéticamente, todas descendientes de un antecesor común, produce, en la mayoría de las personas, una reacción moral negativa. "¿ Por qué alguien desearía hacer algo así?" es la respuesta más común que encontramos en las encuestas. Sin embargo, la mayoría de la gente también reconoce que una vez que la clonación
humana llegue a transformarse en un hecho científicamente posible, sólo será cuestión de tiempo antes de que se haga en la realidad. ¿ deberíamos permanecer sentados y aceptar lo inevitable sin importar cuán desagradable parezca o qué tipo de consecuencias puede acarrear? ¿ Q deberíamos comenzar a formular estándares para tomar decisiones moralmente defendibles acerca de esta nueva posibilidad científica?