Agenda Cultural UdeA - Año 2002 MARZO | Page 13

ISBN 0124-0854
N º 76 Marzo de 2002
En la tarde del miércoles siguiente , al anterior grupo de mujeres se unieron otras ; la mayoría vistiendo de negro aunque algunas vestían de gris y beige , hasta que más de dos docenas estaban ubicadas en los blancos escalones de piedra creando una imagen severa e imponente . Un ordinario estandarte de tela anunciaba : " Las Mujeres de Negro contra la Guerra ”.
Las mujeres estuvieron de pie , sin hablar , durante la próxima hora .
" En momentos como este , cuando las personas no saben qué hacer , nosotras les permitimos comunicarse en silencio " dice Indira Kajosevic una de las participantes . " El silencio es muy poderoso . Yo estoy de luto por las víctimas de la violencia , y lo estoy declarando en público ”.
Mujeres de Negro es una red libre internacional de mujeres que comparten una filosofía común de oposición al militarismo y a la violencia , y usa un estilo similar de demostración silenciosa . Sin una organización formal ni funcionarios , convergen periódicamente en lugares públicos para hacer vigilias de paz , vistiendo ropa negra de duelo . Sólo mujeres son invitadas a participar .
" Hay una fuerte energía comunal entre las mujeres ”, dice Stephanie Damoff , una estudiante de filosofía que empezó a manifestar de pie hace ya varios años en las vigilias en Nueva York . " Hace que las personas se detengan y piensen ”.
El silencio resulta un contraste ante las manifestaciones ruidosas , algo común en las protestas anti – bélicas desde Vietnam . " Se han dicho ya demasiadas palabras sobre el asunto ”, dice Pat DeAngelis , una antigua participante . Y el silencio , dice Kajosevic , atrae la atención sobre la falta de vocería histórica de las mujeres .
Las primeras protestas de las Mujeres de Negro empezaron en Israel en 1988 para movilizar el sentimiento por la paz con los palestinos . En 1991 , un grupo se formó en Belgrado , donde las mujeres se paraban semanalmente en la Plaza de la República para protestar contra la guerra en Yugoslavia . Grupos afines nacieron en Azerbaiján , Canadá , Dinamarca , Inglaterra , Francia , Israel , India , Indonesia , Italia , Escocia , España , Suiza y Turquía , y en varias localidades norteamericanas , incluyendo a San Francisco , Portland , Oregon , Ann Arbor , Michigan , Rhode Island y Arizona .
Al grupo de Belgrado , que ha sido particularmente activo en " manifestaciones callejeras " y programas que ofrecen ayuda a las mujeres desplazadas , le fue otorgado el Premio de Paz del Milenio para Mujeres , en marzo de 2001 , por el Fondo para el Desarrollo de las Naciones Unidas
Marcha de mujeres , Medellín ( arriba ) Movimiento Mujeres de Negro . Barrancabermeja ( abajo ) Fotografías cortesía de Jesús Abad Colorado