Agenda Cultural UdeA - Año 1999 MAYO | Page 21

ISBN 0124-0854
N º 45 Mayo de 1999

Universidad andariega

Ana Molina Molina , Técnica acuarela
Por : Luz Marina Restrepo Uribe

Hablar de regiones en Antioquia es hablar de climas , distancias , temperamentos ... es descubrir mundos en los mundos , es caminar al paso del tiempo y de la historia que trajo hombres y mujeres deseosos de crecer por estas tierras , venciendo obstáculos , haciendo camino al andar .

Por eso la Universidad también es andariega , está en el Oriente , en el bajo Cauca , en el Suroeste , en el Magdalena medio y en Urabá . Igual que los primeros colonizadores , ella a su vez ha echado raíces en las distintas regiones adonde ha llegado . Es una y distinta a la vez ; es la madre del conocimiento que se viste de campesino , de indígena , de negro o de mulato para enseñar , para llevar consuelo y esperanza donde quiera que se la necesite .
De andariegos se pobló el suelo antioqueño , no en vano varias estrofas del himno compuesto por Epifanio Mejía dicen : “ Con el morral a la espalda / cruzamos llanos y crestas , / y atravesamos montañas / y anchos ríos y altas sierras ”... “ Caminamos ... caminamos ... / y blanquean ... y blanquean ... / y se abren con ruido / de las cabañas las puertas ”. 1
Ya se trate del frío de la montaña , del calor húmedo de la selva , o del viento seco y cálido de la costa , en cada una de estas regiones hay una mano que se tiende para el viajero ; por eso en ocasiones no deja de maravillar , aun en medio del dolor que muchas poblaciones tenido que soportar a causa de la violencia , cómo sus gentes no pierden la capacidad para asombrarse con el desconocido , y brindarle una calurosa bienvenida .