ISBN 0124-0854
N º 45 Mayo de 1999
Hacia una nueva dinámica cultural
Ana Molina Molina . Técnica acuarela
Por : Pompilio Betancur Montoya
Uno de los rasgos que caracteriza a la especie humana y la diferencia de las demás , es su innata capacidad para adaptar el entorno a sus necesidades . Por necedad o por cordura , el hombre ha dejado su huella en cualquier lugar de la geografía que ha habitado .
Esa adaptación comienza por la búsqueda de unas condiciones apropiadas para el asentamiento del grupo , y termina en una simbolización del espacio por medio de actos que redundan en un sentido de identidad y de pertenencia . A partir de esos elementos se puede hablar de habitación de un territorio .
El espacio geográfico no siempre se delimita con cercas y con estacas ; aquél no es más que el lugar productivo , que permite hablar de producción y de usufructo en el juego de la oferta y de la demanda . Cuando un grupo social vive un entorno , establece con él una relación de interdependencia que le permite relacionarlo con un hábitat en especial .
El territorio posee rasgos de identidad que se expresan en el habla , en la poética , en la danza , en el vestido en la piel , y en incontables manifestaciones . En nuestra geografía se dan múltiples manifestaciones culturales que es difícil entrar a definir desde una mirada unilateral . Por eso hablamos de regiones , como grandes conglomerados que comparten costumbres y prácticas ,