ISBN 0124-0854
N º 48 Agosto de 1999
Encuentro con la música:
Programa 150
Por: Diego Villa Evans y María Clara Misas Urreta
En el arte, ya sea en el campo del teatro, de la plástica o de la música, en ciclo de formación se concluye con la confrontación ante el público, para quien en última instancia se realiza todo el proceso artístico. En la música, el estudiante dedica horas, semanas y meses en la preparación de una obra, y más que una prueba evaluativa, es esa presentación de su trabajo al público, lo que lo motiva a adquirir los más altos grados de perfección y capacidad de expresión. A principios de 1994 observamos con otros colegas y estudiantes que el Departamento de Música adolecía de un espacio institucional donde estudiantes, profesores, y, por qué no, grupos o personas de fuera, pudieran presentar periódicamente sus montajes musicales en un ambiente de compañerismo y aprendizaje mutuo. Conscientes de esto, nos hicimos a la tarea de crear este espacio. Contactamos a profesores y a estudiantes, les expusimos la idea, concretamos a algunos, elaboramos un modesto afiche, el nombre de « Lunes musical » se realizó el primer programa el 25 de abril de 1994. La idea fue recibida con gran entusiasmo, y ante las solicitudes de estudiantes y profesores, el programa inició como una actividad quincenal, se tornó semanal, con mayor intensidad hacia los finales de semestre, uno de los motivos por los cuales cambió su nombre al actual: Encuentro con la música. Cinco años después, Encuentro con la música, todos los lunes a las 2:30 p. m., hace parte de la labor de extensión de los programas de música. Desde solistas consumados hasta principiantes grupos de cámara, rock, jazz, o música colombiana, han pasado por allí. Hoy en día contamos ya con el Auditorio de Cámara de la Facultad de Artes, con excelente acústica, y muy recientemente con un excelente piano de cola, gracias al programa de Estampilla de la Universidad. Para agosto llegaremos a un importante momento en la historia del Encuentro con la música: la presentación del programa 150. Para ello estaremos programando un concierto especial, y extendemos a toda la comunidad universitaria nuestra cordial invitación, así como a los que se programen en el futuro, para que continuemos disfrutando de la riqueza cultural que se gesta en el Alma Máter.
Diego Villa Evans y María Clara Misas Urreta, profesores de música de la Facultad de Artes.