Agenda Cultural UdeA - Año 1998 OCTUBRE | Page 12

ISBN 0124-0854
N º 39 Octubre de 1998

La tarea del conocimiento : una cuestión de amor

Por : CODINCE *

Todo lo que el ser humano emprenda ha de estar marcado por una invariable pasión . Ese es el secreto de los logros máximos y de las satisfacciones que entrañan nuevas búsquedas ..

Dicha afirmación es aplicable desde la primera y curiosa mirada que lanzamos en la infancia a nuestro alrededor y que pretende encontrar explicaciones a lo que aparece a nuestra vista sin ninguna relación con nuestro interior .
Empezamos a ser uno frente al mundo . Uno más en la inmensa muchedumbre que crece y se multiplica como todas las formas vivas : desesperadamente , apasionadamente . Hay algo en nosotros que quiere ser eterno . Algo en la vida que busca ser eterno . Ese afán de todas las formas vivas de multiplicarse , de replicarse , de unirse y extenderse sobre la faz del planeta . Somos una especie que posee el don de la curiosidad y la intuición , poseemos el verbo , pero en nada nos diferenciamos genéticamente de los demás seres vivos . La información química almacenada en nuestras células , está codificada únicamente con cuatro letras ( ACGT ), agrupadas en series de a tres , sólo el número en que se replican y su orden es diferente en
cada especie . Eso nos cambia nuestro desmedido afán de superioridad a través de toda la historia .
La evolución se caracteriza fundamentalmente por las mutaciones en la información genética de las especies , las mutaciones suceden casi siempre por causa de agentes externos . Es el medio el que determina las mutaciones o cambios primordiales en el orden de las especies . En este fin de siglo se aventuran grandes mutaciones genéticas , nacidas del avance tecnológico y además fruto de él , que nos permitirán compartir nuevas formas de relación . Surgen las explicaciones , las respuestas , las creencias , reconocemos la historia , los legados , pero además somos portadores de ellos , viajan en nuestra sangre , en todo nuestro cuerpo , diminutos mundos de información codificada en milenios . Aprendemos un lenguaje , un alfabeto , un código , una visión del mundo ... pero también ocurre un aprendizaje silencioso gestado desde antes , en todo ese trayecto evolutivo que nos permite andar erguidos , expresar gestos , sonidos , movimientos , sonrisas , emociones , respuestas y sentimientos , un proceso de millones de años .