ISBN 0124-0854
N º 39 Octubre de 1998 memoria genética obra , dueña de lo perdido y ancestral que construye nuestro futuro , paso a paso , donde sin damos cuenta puede estar repitiendo lo olvidado y sellando nuestro destino .
Como diría Montaigne : “ No hay nada más cierto que la incertidumbre , ni nadie más miserable y más orgulloso que el Hombre ”, nos ocupamos de crear teorías o mitos , vemos conceptos parcializados sobre lo que sentimos y se divide lo espiritual de lo racional , en aras de un conocimiento . Algunas de nuestras ideologías , creencias y fanatismos llegan a desconocer a ese Ser que hay detrás de la bandera , del sermón y del puño apretado e iracundo .
Algunas veces vemos como cierta y válida la palabra por encima de la lengua que la pronuncia . Sin saberlo , la dicotomía entre razón y espiritualidad marca muchas de nuestras convicciones y la ignorancia del intelectual o del místico con respecto al otro , crea al hombre individual , aislado y competitivo .
Hablamos de amor físico , emocional y hasta divino , buscamos la “ media naranja ” o el motor idealista de nuestros impulsos culturales y se llega a desconocer ese amor como especie , potencial aglutinante de nuestra colectividad . Los físicos y matemáticos , los teólogos y psicólogos de nuestro tiempo , se plantean muy raramente la cuestión de sí sus instrumentos de estudio les procuran el conocimiento de los fenómenos que estudian , sí al no
contar con el otro , pueden hallar la |
respuesta de nosotros mismos como |
especie , |
especie |
globalmente |
amenazada . |
|
|
El cerebro humano aprehende y comprende todo fenómeno que concierne a las propiedades intrínsecas de la materia . En el dominio de lo concreto , el hombre se mueve con soltura y tiene la impresión de ser el amo . Su espiritualidad se halla bajo las cenizas del amor y es aquí donde está enfermo y en peligro . A medida que se pierde la capacidad de asombro , la sociedad se dirige a una crisis de identidad ; quizá sea esto lo que motiva la actual crisis de la modernidad , no hallar equilibrio entre razón y espiritualidad .
Creer en lo incognoscible ( aquello que está fuera de la percepción de los sentidos y de la razón ) es reconocer la imperfección y la evolución de la especie humana , es aceptar humildemente nuestra condición , es quizá esperar un mundo mejor que no es nuestro y en el cual el espíritu existe y actúa como soberano ; creer en esto podría hacer más humano al hombre y a la mujer , es buscarle al espíritu y a la conciencia moral un puesto en nuestro universo material , donde la ciencia no ha podido darles un lugar . Es ser éticos y reflexionar que primero está el ser como especie y , que nuestras diversas culturas nos hace comunes , es dar espiritualidad a la política y equilibrar nuestras contradicciones , es amar al ser humano .