Agenda Cultural UdeA - Año 1998 MARZO | Page 2

ISBN 0124-0854
N º 32 Marzo de 1998

PRESENTACIÓN

Son amplias las expectativas con respecto a las colecciones privadas , que en vida pertenecieron al ' sacer dote Luis Alberto Álvarez y que hoy se encuentran bajo la protección de la Universidad de Antioquia , por mediación de la Corporación Luis Alberto Álvarez , constituida después de su muerte .

Teniendo en cuenta que se trata de una colección privada , el Alma Máter ha emprendido , desde el momento de su recepción , las labores necesarias para que este material se constituya realmente en una fuente de sensibilización con respecto a sus dos lenguajes específicos : la música y la cinematografía .
La Biblioteca Central y las Emisoras Culturales son las dependencias que actuando como depositarios de este material , han abordado los procesos técnicos para su conservación y los planes para su difusión .
En cuanto a los procesos técnicos , estos implican una correcta clasificación de inventario general y de contenido por unidad , al igual que la adecuación de espacios que garanticen su conservación en el tiempo . Además , tanto el material cinematográfico como el musical , se encuentran en proceso de copiado a diferentes sistemas que permiten la protección de los originales y una ágil difusión .
En lo concerniente a la difusión , con la coordinación de la División de Extensión Cultural se inicia este mes el programa Cine en Vídeo , el cual posibilitará , no solo mediante las proyecciones , sino también gracias al material acompañante y las charlas complementarias , generar un espacio de acercamiento al lenguaje del cine , como parte de un estudio temático . Con el transcurso del tiempo el programa madurará con la proyección de películas en 16 y 35 mm , en una visión que involucra formación y divertimento . De manera similar , las Emisoras Culturales Universidad de Antioquia darán inicio este mes a la transmisión de una serie de programas que acercarán a los oyentes a la colección musical .
El compromiso institucional que este mes se materializa con el lanzamiento de estos programas , se revitalizará con el enriquecimiento permanente de las colecciones , de modo que en una dinámica cotidiana la formación en estos lenguajes , permitan de un modo real el acercamiento del público .