ISBN 0124-0854
N º 37 Agosto de 1998
El Departamento de Bibliotecas ,
clave de un patrimonio
Por : Germán Sierra J .*
Sin ninguna duda , la Universidad de Antioquia es uno de los más importantes patrimonios arquitectónicos y culturales del departamento de Antioquia y del país . Por su estructura física de innegables cualidades , tanto en la Ciudad Universitaria como en las distintas dependencias diseminadas por la ciudad ; por lo que ha representado su vida durante 195 años de tenaz persistencia y ascendente cualificación académica y cultural ; por la lucha incesante en pro de la pluralidad , la ética , las relaciones interdisciplinarias , la estabilización de su extensión cultural , etc . ¿ Qué duda cabe del protagonismo que el Alma Máter ha sostenido durante tantos años en el ámbito nacional e internacional ?
La biblioteca ha permanecido en el centro mismo de la Universidad
durante todos los años de su existencia , con un rol decidido y definitivo a partir de 1935 cuando , gracias a la gestión del educador y primer director , Alfonso Mora Naranjo , se creó la Biblioteca General , convertida en 1968 en el Departamento de Bibliotecas .
Actualmente , y desde hace varios años , el Departamento de Bibliotecas es un patrimonio cultural y arquitectónico en dos sentidos : por un lado , lo es de la Universidad de Antioquia en particular , y , por otro , de la sociedad en general .
Un ente cualquiera correspondiente a una comunidad no puede denominarse su patrimonio si no significa la condición indiscutible de pertenecer al alma misma de dicha comunidad . El arraigo y la pertenencia en el sentimiento de quienes viven cotidianamente a su alrededor , determinan aquella condición de