Agenda Cultural UdeA - Año 1998 AGOSTO | Page 11

ISBN 0124-0854
N º 37 Agosto de 1998

Ex libris Departamento de Bibliotecas

GARCÍA LORCA VIVE : una exposición bio-bibliográfica en la Biblioteca Central .
Por : Luis Germán Sierra J .
“¿ Mi vida ? ¿ Es que yo tengo vida ? Estos mis sueños , todavía me parecen niños . Las emociones de la infancia están en mí . Yo no he salido de ellas . Contar mi vida sería hablar de lo que soy , y la vida de uno es el relato de lo que se fue . Los recuerdos , hasta los de mi más alejada infancia , son en mí un apasionado tiempo presente .” “ La muerte ... ¡ ah ! ... En cada cosa hay una insinuación de la muerte . La quietud , el silencio , la serenidad , son aprendizajes . La muerte está en todas partes . Es la dominadora ... Hay un comienzo de muerte en ratos que estamos quietos .” En estos dos pensamientos del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca ( 1898-1936 ) se encuentra la voz de quien amó la vida con sincera emoción , pero de quien , además nunca le negó el espacio a la sombra acechante de la muerte , “ la dominadora ”. A las dos el poeta las sedujo y las amó , como quien se adentra por un camino simultáneamente bifurcado , nunca una sola dirección . La poesía , el teatro , los amigos , la felicidad del recuerdo niño le dieron ese rumbo . Él culminó en una obra que aún celebramos y que sus
asesinos nunca sospecharon . Como nunca imaginaron que mataban a un niño feliz , que aún vive . La presencia del poeta granadino , sus textos y miradas , nos acompañarán en la Biblioteca Central desde el 27 de julio hasta el 13 de agosto , en una hermosa exposición realizada por Comfenalco . Para recordarlo , al niño y al poeta , en la expresión de su vida creativa . Para no ser indiferentes ni ante la belleza ni ante la muerte : “ Necesitamos buscar con esfuerzo y virtud a la poesía , para que esta se nos entregue . Necesitamos haber olvidado por completo la poesía para que esta caiga desnuda en nuestros brazos . El vigía poético y el pueblo . Lo que no admite de ningún modo la poesía es la indiferencia . La indiferencia es el sillón del demonio ; pero ella es la que habla en las calles con un grotesco vestido de suficiencia y cultura .”
* Coordinador Cultural Departamento de Bibliotecas