ISBN 0124-0854
N º 33 Abril de 1998 pulimentos y refinamientos de que sí hace ostentación el idioma escrito. Que los grandes asuntos del hombre, desde los técnicos hasta los filosóficos, históricos o novelescos, pertenecen de hecho al idioma escrito. Para cada uno de esos asuntos el idioma escrito se ha crecido y engalanado hasta dejar de ser popular: quien llegue hoya pasearse por las páginas de los libros tiene que ir munido de un idioma sumamente rico en lo semántico, so pena de no captar. Quizá no se exagera si se dice que es un idioma para elegidos.. Uno es capaz de imaginar en la espesa noche prehistórica a uno o algunos luchando con una pluma de ave o con un punzón por meter a los sonidos en unos símbolos convenientes que los signifiquen y expresen, ardiendo en el fervor del fanático. Uno lo, o los piensa, más dadores de favores que Prometeo. El fuego ha sido asunto de energías menos transcendentes que las espirituales, cree este que escribe: la humanidad nunca tuvo otro regalo mayor. Tal vez nunca en los miles de siglos venideros llegue a haber algo que iguale al valor de la escritura.
* Escritor y coordinador del Taller de Escritores de la Universidad de Antioquia. Ilustración: Diseño de Diego Martínez Celis. Tomado de La Odisea, tercera edición, Panamericana Editorial Ltda.