Agenda Cultural UdeA - Año 1997 SEPTIEMBRE | Page 3

ISBN 0124-0854
N º 27 Septiembre de 1997

El Imperio del Sol Naciente

Un vistazo al invitado de la Universidad al programa De País en País.
El nombre que le dan los japoneses a su país, Nippon, significa“ donde nace el sol” y describe su ubicación, más allá del extremo oriental del inmenso continente asiático. Durante siglos el país, aislado del mundo, despertaba una intensa curiosidad en los extranjeros. Aunque lo visitaron el viajero Marco Polo( 1254-1324) y más tarde algunos misioneros cristianos, Japón y sus habitantes continuaron sumidos en el misterio hasta que el país se vio obligado a“ abrirse” a mediados del siglo XIX.
Cuando en 1853 el comodoro estadounidense Matthew C. Perry puso fin al aislamiento del Japón, el gobierno nipón, impresionado por los buques de guerra a vapor de Perry, otorgó concesiones comerciales a Estados Unidos y a otras naciones occidentales. Muchos japoneses se dieron cuenta que tenían que“ occidentalizar” su nación o exponerse a la colonización política y económica que sufrían otros países asiáticos, como India y China. Los occidentales se encontraron con un pueblo que concedía gran importancia a la pulcritud, la laboriosidad, el valor y la inteligencia. La antigua cultura resistió los embates de las influencias exteriores e inició un colosal proceso de modernización.
El origen de Japón, como en muchas culturas, tiene su parte mítica. Las primeras historias escritas de esta
nación afirman que sus islas fueron las primeras que se formaron en la tierra, como resultado del matrimonio entre dos dioses. De este matrimonio nació también la diosa del sol, Amaterasu, cuyo descendiente Jimmu Tenno se convirtió en el año 660 a. C., en el primer mortal que gobernó sobre el Japón, sin perder por ello su naturaleza divina. El emperador Akihito( que ascendió al trono en 1989) es, según esta tradición sintoísta y en la que aún creen muchos japoneses, descendiente de Jimmu Tenno.
Después de la Segunda Guerra Mundial, que concluyó en 1945 con el lanzamiento de bombas atómicas sobre las ciudades Hiroshima y Nagasaki, los japoneses pusieron todo su empeño y coraje en la reconstrucción de su país- ocupado por los aliados hasta 1952- concentrando sus esfuerzos en el desarrollo de la economía. El éxito fue absoluto. Como consecuencia la actual situación económica japonesa se basa en la producción masiva, el fomento de nuevas tecnologías y una agresiva política de comercio internacional.
Japón está conformado por cuatro islas principales, Honshu, Kyushu, Hokkaido y Shikoku. Junto con miles de islas más pequeñas, forman una larga curva en los confines del Pacífico norte. Estas islas son en realidad una gigantesca cordillera que se alza desde