ISBN 0124-0854
N º 25 Julio de 1997
Vive si puedes
Con 42 poemas que componen un trabajo titulado Vive si puedes, el poeta
caleño Jaime García Maffla se convirtió en el ganador de XIII Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia.
Según palabras del escritor Mario Escobar Velásquez, miembro del jurado junto con los también escritores Mario Rivero y Juan Manuel Roca,“ la poesía de García Maffla es intimista, desasida de lo externo, en la que trata asuntos de su yo”.
El Doncel, seudónimo utilizado por el poeta y que en su primera acepción significa joven noble que aún no está armado como caballero, fue escogido como ganador entre 251 participantes que pusieron su obra a consideración. La cantidad de obras enviadas es ya una marca para el premio.
Próximo a cumplir sus 53 años, el poeta esta lejos de ser un principiante. Ha publicado varios libros entre ellos El solar de las gracias, en 1981; La caza, en 1984 y Las voces del vigía en 1986. En la actualidad circula la primera edición de El Quijote hecha en Colombia, cuyo prólogo y anotaciones son del poeta. García Maffla tiene al parecer una vida ligada a las letras.
Actualmente es profesor del Departamento de Literatura de la Universidad Javeriana, en Santafé de Bogotá y miembro del comité de dirección de la revista de poesía Golpe de Dados. Según Escobar, de los trabajos enviados al menos una
decena tenían una calidad suficiente para haber sido elegidos ganadores y fue solamente luego de una discusión entre los jurados que se llegó al veredicto.
La calidad de los participantes y la gran acogida que el Premio tuvo en el País, es motivo de alegría y agradecimiento para la Universidad de Antioquia y para el Departamento de Extensión Cultural y un aliciente para continuar con el compromiso de promover la cultura y las artes en Colombia.
Vive si puedes
Vive si puedes Fueron las tres palabras Que le dijo su propio corazón Al saber que debía Desprenderse de todo desapego, Plantar en su jardín la flor morada Del desprendimiento. Ahora, si puedes, vive, Así se dijo, Así se oyó de sus labios la razón Siendo él su contrario, siendo él mismo aquel otro que en enemigo suyo se volvía, luego de abandonada la vida que una vez Fuera su aliento, Su alimento y su senda, Cuando su alma era norte de sus pasos. Y ahora se lo dice: Vive si puedes, vive...