N º 155 Junio de 2009
ISBN 0124-0854
N º 155 Junio de 2009
Participan, en su mayoría, escritores residentes en Cuba; algunos que abandonaron el país durante el proceso de elaboración del libro; la nueva generación de escritores con una buena representación, y algunos escritores fallecidos posteriormente.
La autora de la antología, quien desde hace tiempo se encuentra vinculada a los escritores cubanos, en tareas de promoción de su obra, considera honroso el logro de este libro, pues los escritores han plasmado en él, sin inhibición alguna, su más entrañable verdad, posibilitando con ello el dar a luz su voz íntima.
En consecuencia, se trata de un aporte más y sin duda oportuno, al autoconocimiento de América Latina. Porque, más allá de la misma controversia política, no es posible desconocer la realidad cultural de Cuba desde los primeros años de la revolución. Los escritores cuyas voces forman el coro de este libro hablan desde su experiencia y son conscientes de que sus palabras no caerán en el vacío.
Seleccionamos para la Agenda Cultural de Extensión Cultural de la Universidad de Antioquia y como primicia, en el marco de la conmemoración de los 50 años de la Revolución, unos cuantos testimonios contenidos en el libro inédito, que mostrarán a una Cuba polifónica, cohesionada en su ser más profundo y militante en el amor, la dignidad y la libertad.
Luz Elena Zabala Jaramillo, egresada y ex docente de la Universidad de Antioquia