ISBN 0124-0854
N º 86 Abril 2003
Uno de los " avances " simbólicos que se ha logrado en la materia data de tiempo atrás. Las Naciones Unidas, en 1959, reafirmaron los derechos universales de la niñez, y establecieron que en cada país existiría un día dedicado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños, destinado a actividades que impulsarán el bienestar de todos los pequeños del mundo. La idea fue de la Unión Internacional de Protección a la Infancia, que en 1952 planteó que debía haber un día especial para festejar a los niños. Un año después, en 1953, cuarenta países decidieron unirse a la fiesta y celebrarlo también. celebra el 23 de abril, esta edición de la Revista Agenda Cultural Alma Máter recoge algunos textos sobre literatura infantil, miradas a obras clásicas, las bibliotecas y el desarrollo cultural, acompañados por una mirada a la situación de la niñez en Colombia, que invita a reflexionar sobre el presente que viven los llamados a ser el futuro del mundo.
En abril, Colombia conmemora esta fecha. Durante todo el mes los niños son protagonistas y se busca, por medio de actividades y campañas, sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de los niños y la importancia de ofrecerles recreación, juego, deporte, cultura y vida. Parte de esa oferta, sin duda, la conforman los libros. La literatura infantil se ha convertido en refugio de grandes y chicos, en espacio de recreo y de aprendizaje.
Como un homenaje a los niños en su mes, y al día del idioma y de las bibliotecas que se