Acrópolis Dic. 2013 | Page 40

Asado uruguayo ¿Cs son sus principales características? Cada urugayo tiene su manera de prepararlo. A continuación te presentamos los mejores consejos para destacarse en la parrilla. A ceptamos diferentes maneras de darle de punta al mate, pero en cuanto al asado cada uno cree que es Gardel, si es que el mago alguna vez anduvo con las brasas. Lo que hay que hacer es tomar este artículo como un desafío, llegar al final y estampar un comentario discrepando con todo, enseñando cómo se hace y agarrándotelas con quien diga lo contrario. Eso sí, nunca te tomes en serio eso de “¡Un aplauso para el asador!” porque muchas veces es más un reproche que un elogio. Hacer un asado solo para saciar el hambre es una guarangada. Esto lo dijo un argentino y probablemente sea la primera parte de cualquier receta. Cualquiera sabe que el asado no es para comer sino para compartir. El que llega de invitado (y trae las mollejas, por ejemplo) tiene que arrimarse a la parrilla y opinar sobre la leña, sobre la altura sobre las brasas, etc. Esa es la primera discusión que si 38 viene al caso termina mal aunque todavía no hayan empezado con el vino. ¡El vino! El vino también lo traen los invitados y lo que corresponde es que quienes trajeron las mollejas o la ensalada o el Montevideo, miércoles 11 de diciembre de 2013 postre, examinen las botellas y opinen sobre si alcanzará, si era mejor un merlot o que el malbec está bueno pero es poco yorugua, etc. Tené mucho cuidado: podés elogiar desmedidamente, criticar también fuera de todo raciocinio, pero no te podés quedar callado. Y no te hagas el listo pues en cualquier momento aparece un argentino que hace un asado mejor que vos. ¿Quién trajo las barajas para el truco? ¿Y guitarrero