Ejército del Perú: Promotor de una
educación de calidad
GRAL BRIG EP WALTER BRACAMONTE MERINO
Jefe de Bienestar del Ejército
L
a educación viene siendo el eje de
los modelos económicos y sociales
de los países en vías de desarrollo
como el nuestro; sin embargo, para su
aplicación se debe considerar el contexto
de la sociedad peruana, así como el
entorno global caracterizado por la
velocidad del cambio y la abundancia
del conocimiento; esta situación ha
generado la necesidad de contar con
personas capacitadas para que asuman
el rol docente.
Una educación de calidad es aquella
cuyas características hacen posible
satisfacer las necesidades sociales
de formación o necesidades básicas
de aprendizaje que se plantea en la
sociedad, esto implica que la educación
puede ser de calidad en un determinado
tiempo y para un determinado sitio,
pero no implica que lo sea en cualquier
época y lugar, ello dependerá de las
necesidades de la sociedad a la que
sirve.
El sistema educativo del sector Defensa
tiene la visión de ser: “Sistema educativo
de calidad, moderno, reconocido,
integrado y adecuado al sistema
educativo nacional, sustentado en
valores que contribuyen al logro de los
objetivos trazados”. Es así que la Jefatura
de Bienestar del Ejército como promotor
de las Instituciones Educativas realizó
un diagnóstico, determinando que el
sistema educativo existente carecía de
las necesidades para la formación y
educación Básica; particularmente, no
se estaba siguiendo un trabajo integrado
ya que se daba mayor énfasis e interés
al alumno y los medios materiales que
debe disponer, descuidando al profesor,
como el transmisor principal de valores,
técnicas y conocimientos generales o
específicos de la materia que enseña.
El proceso de enseñanza-aprendizaje es
por excelencia un acto de comunicación,
donde
profesores
y
educandos
interactúan con el propósito de cumplir
con
los
objetivos
educacionales
propuestos. En este sentido la primera
etapa en el proceso de construcción
V CAPÍTULO: TESTIMONIOS DE ACREDITACIÓN
A
d
cre
ita
ció
n
91