Acciones que construyen un pais Acciones que construyen un pais-PDF- | Page 17

(http://www.colombia.co/esta-es-colombia/cultura/colombia-pais-de-diversidad- etnica/) Diversidad cultural y é tnica de Colombia reconocida por Constitució n de 1991 es principal valor del paı́s El diálogo intercultural permite el entendimiento de las diversas posiciones e intereses de las comunidades a partir de la tolerancia hacia formas distintas de pensar y actuar lo cual es básico para superar el conflicto. A su vez, la diversidad se refleja en producciones simbólicas-culturales que contribuyen a generar mayor cohesión, inclusión social y promoción de valores éticos en la sociedad colombiana. Para lograr estos objetivos es imperioso fortalecer la gestión cultural a partir del entendimiento de los retos y desafíos que la naturaleza particular de la propia cultura conlleva. La cultura se refiere a los modos de vida de la gente que se expresan a través de procesos creativos, y donde la gente y los distintos grupos sociales desempeñan un papel primordial en su creación y divulgación. Esta visión complementa la definición tradicional de la creación artística y desarrollo de las artes. Son varios retos los que se enfrentan: en primer lugar su fortalecimiento debe darse en una perspectiva global-local en la cual se enfatice el rol de las industrias culturales en el desarrollo local y regional a través del desarrollo de clusters culturales. En segundo lugar, se requiere entender que en el proceso creativo están inmersos y participan múltiples actores que tiene visiones distintas del mundo, a veces contradictorias, como por ejemplo, los artistas, los productores, los críticos que forman el público y los administradores. La motivación principal para el artista no es necesariamente la monetaria y para él los valores estéticos son los que priman. En tercer lugar, se requiere contar con la consolidación de públicos entendidos e interesados y entender que el público hace una valoración casi instantánea sobre el valor de la obra a pesar que la creación para el artista ha tomado un ciclo muy largo de trabajo. El artista generará reputación con el público manteniéndose fiel con sus principios lo cual florecerá económicamente en el largo plazo. Finalmente, las organizaciones de los artistas son casi siempre informales y su inicio comienza