Acciones que construyen un pais Acciones que construyen un pais-PDF- | Page 16
La diversidad étnica y cultural de Colombia se debe gracias a que está ubicada en
la puerta de entrada de América del Sur, Colombia tiene el privilegio de ser uno de
los países del subcontinente con mayor recepción de etnias desde el
descubrimiento de América. Este hecho contribuye al alto índice de riqueza
inmaterial de nuestro país.
Los amerindios, los inmigrantes africanos y los inmigrantes hispanos de la época
colonial son los predecesores de las 84 etnias indígenas, los 3 grupos
diferenciados de población afrocolombiana y el pueblo gitano que habita en
nuestro territorio y que conforma la diversidad étnica en Colombia.
Ubicación
Las etnias indígenas, que representan el 3,4% de la población nacional, se
encuentran repartidas en su mayoría en la zona rural colombiana, con mayor
presencia en los departamentos de Cauca, Nariño, La Guajira, Putumayo y
Amazonas.
La población afro descendiente, con el 10,6% de la población nacional, se ubica
en el corredor del pacífico colombiano, en el Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina, en la comunidad de San Basilio de Palenque y en
algunas capitales del país.
Las comunidades gitanas, por su parte, se encuentran distribuidas en sectores
populares de las ciudades y en núcleos variables llamados kumpanias, y se
calcula que están conformadas por un total de 5,000 personas.
Riqueza cultural
La pluralidad de etnias representa un motivo de orgullo patrio y contribuye en gran
medida al índice de riqueza cultural inmaterial colombiana. Nuestro país cuenta,
por ejemplo, con alrededor de 64 lenguas amerindias, que se suman a lenguas
criollas como el bandé, el palenquero y el romaní.
Por todas estas razones, en diversidad cultural, ¡La Respuesta es Colombia!