Accion Civica 7 (Eduvisión, 2009) Accion Civica 7 (Eduvisión, 2009) | Page 178

Solidaridad Es fundamental incor- porar, en las actividades de educación, los valores que sustentan la gestión del riesgo, tales como autoconservación, autoestima, cooperación, compromiso social y trabajo colectivo. Estética La prevención comienza con la educación y la información. Por eso, es fundamental que el colectivo social cuente con una formación básica sobre el riesgo y el desastre, para que identifique las conductas sociales que pueden generar nuevos riesgos, y de esa forma evitarlas. La formulación de las acciones para el desarrollo de la gestión del riesgo en la institución educativa parte de considerar las enormes potenciali- dades del quehacer educativo para la formación de una cultura que interiorice en los ciudadanos los valores y principios de la reducción de riesgos. A partir de esta visión se ve la necesidad de plantear linea- mientos que conduzcan a • Impulsar la formación de una cultura de prevención y mitigación considerando las potencialidades de la institución educativa, para lograr ciudada- nos conscientes sobre el riesgo que corre el país, la comunidad Las instituciones educativas deben involu- y la institución ante eventuales crar a las comunidades en la prevención de amenazas por eventos naturales desastres. Muchos de estos ocurren a causa y/o antrópicos. de la deficiente planificación y la ausencia • Establecer canales de comunica- de planes preventivos. ción, promoviendo campañas de difusión para socializar el conocimiento del riesgo. • Promover la realización de cursos, talleres, conferencias de capacita- ción sobre gestión del riesgo. De esta forma, en relación con la gestión de riesgo, se deben aplicar los primeros pasos con el fin de crear una cultura para la prevención y mitigación que permita minimizar los riesgos y ser menos vulnerables, es decir “aprender a convivir con nuestros riesgos”. Trabajemos en el aula...  Instrucciones: Conteste a las siguientes preguntas en su cuaderno. Para ello tome en cuenta las páginas 177 y 178. 1. ¿Por qué conviene que los centros educativos tengan un plan de reducción de riesgos? 2. Explique tres lineamientos que debe tomar la institución educativa para el desarrollo de la gestión del riesgo. 3. Comente dichos lineamientos con el grupo y su docente. 178