¿Qué pueden hacer de manera diferente los educadores
y las comunidades para innovar la educación?
Mucho ha cambiado para nosotros en los últimos cien años con respecto a muchos aspectos que afectan profundamente nuestra vida diaria con respecto al transporte, desde los caballos hasta los autos eléctricos; comunicación, desde el telégrafo hasta los teléfonos inteligentes; y música y baile, desde el vals hasta el hip hop. El formato de instrucción y aprendizaje sigue siendo básicamente el mismo. Las reformas propuestas continúan ofreciendo remedios a un sistema existente que defiende la misma filosofía de la educación: los niños deben ser ubicados en grupos de su misma edad y ser sermoneados por un “experto”, el maestro. Mientras tanto, investigaciones recientes han demostrado que los estudiantes en Estados Unidos, especialmente los latinos, se sienten desconectados de su escuela, aunque hacemos unos cambios para supuestamente servirles mejor. ¿Qué tipo de año nuevo queremos para nuestros hijos? ¿Qué podemos hacer diferente?
Diane M.
Nickerson
MS Ed.