A NUESTRO ESTILO revistA | Page 8

Actores de doblaje y startalents

Recordando la historia

del cine, a partir de los años de 1920 la industria cinematográfica comenzó a cambiar hasta que en el año de 1927 se estrenó la primera película sonora y no tardó en que Hollywood se convirtiera en la capital de las producciones de corto y largometrajes. A partir de eso en Estados Unidos se crea el problema de mostrar el séptimo arte al mundo en el momento que los subtítulos ya no eran suficientes.
El doblaje en México no llega hasta 11 años después cuando Disney Pictures lanzó la primera película íntegramente en español, Blanca Nieves y los siete enanos. Ya para el 1924 la Metro Goldwyn Mayer mandó desde Nueva York al primer elenco de actores de doblaje a la Ciudad de México para doblar sus películas y cortos animados de Tom y Jerry. Con el paso de los años México fue adquiriendo fuerza en este arte con creaciones de estudios grandes que ya trabajaban para industrias grandes como Disney y Warner Bros.
Desde entonces han aparecido grandes actores de doblaje que empezaron como actores de teatro, televisión, conductores de radio, entre otros. Tales como Jorge Arvizu“ El Tata”( Benito Bodoque, Pedro Picapieda, Popeye, Felix el Gato …), Francisco Colmenero( Papá Pitufo, Goffy, Narrador Disney, Pumba, narrador de los Súper Amigos, de Tom y Jerry …), Humberto Vélez( Homero Simpson, Pelusa, Lord Farquaard, Winnie The Pooh …), Javier Chavez( Sr. Burns, Abuelo de Arnold, Sr. Cabeza Grande de Rocko …) y hasta Germán Gómez Valdés“ Tin Tan”( Baloo de El Libro de la Selva) quienes eran conocidos como“ Los Oscuros Mineros del Arte”
8