8va Edición Revista Summa Coaching 8va edición | Page 46
NEURO COACHING
LA PRÁCTICA
DEL COACHING
Y LAS ETAPAS DEL DESARROLLO SOCIO EMOCIONAL
parte 2
E
n la 7ma. Edición de Suma Coaching, abordamos las etapas
del desarrollo socio emocional del ser humano donde nos acerca-
mos a explorar las características de cada una de ellas, omitiendo
la etapa 1 debido a que se correspondía a la infantil e iniciamos
nuestra disertación desde la etapa 2 denominada: Individualista,
seguida de la etapa 3: El Contribuidor, la etapa 4: Autor de sí
mismo y la etapa 5 correspondiente a: Consciente de sí mismo y
conocedor de la comunidad. En este primer abordaje, culmina-
mos preguntándonos ¿Para qué puede servir, en la práctica del
coaching, identificar la etapa del desarrollo socio emocional en la
cual se encuentra el coachee?
En la práctica del Coaching, cuando un coach tiene conocimien-
to de las etapas del desarrollo socioemocional y por consiguien-
te, durante la sesión, puede identificar la etapa en la cual se en-
cuentra el coachee, comprender desde donde está observando
su situación/problema, y partiendo de sus declaraciones, de su
emocionalidad y su lenguaje corporal, aproximarse a observar si
está buscando una solución transaccional o transformacional de
la situación que lo llevó a tomar el proceso de coaching.
Si es transaccional, es decir, que el coachee no está transitando
un cambio de etapa socioemocional, entonces, el coach lo pue-
de ayudar a comprenderse desde un marco global dentro de su
misma etapa a partir de un tema en particular, mostrándole las
perspectivas dentro de la conversación para que pueda auto ex-
Del autor: Giovanna D´Cools Coach | Ejecutivo/Neurointegrativo especialista en Integración de Equipos con diversidad generaciona | [email protected]