8va Edición Revista Summa Coaching 8va edición | Page 19
Debemos perseguir
lo que queremos, no
es fácil, pero en un
momento generamos
la Oportunidad y
alcanzamos eso que
tanto hemos buscado.
o
-
-
o
-
r
-
-
- Al morir el dueño del prostíbulo el hijo
quien tomaba la administración del mismo,
le pide al portero que además de cuidar la
puerta debía llevar un registro en papel de
cuantos clientes entraban y hacer un reporte
a diario, a lo cual nuestro personaje le men-
ciona que no puede hacerlo ya que no sabe
leer ni escribir, el nuevo dueño le dice que
no le funciona y lo despide, le da una suma
de dinero por los años de servicio.
Este hombre al quedarse sin trabajo piensa
¿qué voy a hacer ahora? No sé hacer nada
más que cuidar la puerta, y al reflexionar
sobre ello recuerda que él tenía cierta habi-
lidad con las herramientas ya que cuando
una mesa o banquillo se descomponía él lo
arreglaba, por lo que decide ir al pueblo más
cercano a comprar herramientas ya que en
l
,
”
-
o
-
u
Esa historia me encanta ya que ilustra
perfectamente el punto, las Oportunidades
se hacen, no podemos ir por la vida espe-
rando el momento oportuno para hacer lo
que deseamos, simplemente hay que hacer-
lo, cuanto tiempo perdemos esperando “el
momento”, cuando si nos arriesgamos solo
pueden pasar dos cosas: quedarnos como
estábamos, o conseguir lo que deseamos. En
nuestra vida pueden pasar de largo Oportu-
nidades y podemos darnos el lujo de dejar-
las pasar, podemos aprender a leer y escri-
bir y quedarnos con el puesto de portero, o
arriesgarnos y conseguir lo que deseamos.
Debemos perseguir lo que queremos, no
es fácil, pero en un momento generamos
la oportunidad y alcanzamos eso que tanto
hemos buscado. El secreto es ser constante
y aunque todo parezca ir en contra seguir y
seguir, que en lo que menos te lo esperes ya
habrás conseguido lo que quieres. Desprén-
dete de todo aquello que te ate a la silla y so-
bre todo disfruta del camino.
Es en tus
momentos
de decisión
cuando tu
destino
toma forma.
Tony Robbins.
padre que era el portero del prostíbulo, el
dueño del lugar le había dado la oportuni-
dad de desempeñar las funciones de su pa-
dre.
Revi
-
e
-
el pueblo no había quien las vendiera, era
un viaje de dos días por lo que decide in-
vertir en el viaje y salir de inmediato.
Al regresar con sus herramientas su veci-
no acude a él para pedirle un martillo, este
le comenta que lo acaba de comprar, que
lo necesita para trabajar y que ha hecho
un viaje de dos días para conseguirlo, a lo
que el vecino se lo compra y le da dine-
ro para ir a comprar otro. El sin nada que
perder sale de nuevo y decide invertir en
traer algunas herramientas de más. A su
regreso se había corrido la voz que estaba
vendiendo herramientas y lo esperan para
comprarle, vende todo y le piden más,
por lo que nuestro amigo al pasar unos
años logra poner la primera ferretería del
pueblo y además distribuye a los pueblos
cercanos. Ya estando en la cúspide dona
dinero para construir una escuela en el
pueblo y en la ceremonia al pedirle que
firme el acta oficial menciona que no pue-
de hacerlo ya que no sabe leer ni escribir,
a lo que uno de los presentes le pregunta:
ha logrado todo esto sin saber leer ni es-
cribir ¿imagínese lo que hubiera hecho si
lo supiera? Y responde: “Sería el portero
del prostíbulo”.