8va Edición Revista Summa Coaching 8va edición | Page 15
el coach es hacer preguntas.
SC: ¿A qué animarías a los nuevos coaches?
AB: En primer lugar que estuvieran 100% se-
guros que esto es lo que quieren SER no sola-
mente HACER. Porque se trata de SER coach,
no de HACER coaching.
Y segundo que estuvieran permanentemente
en entrenamiento y capacitación, que desde el
día 1 su misión, fuera elevar el nivel de la prác-
tica del coaching.
SC: ¿Recomendarías algún libro en especial
además de tuyo?
AB: Mira, yo diría que ampliaran su espectro
y que leyeran de las 3 escuelas: europea, nor-
teamericana y latinoamericana y que cada uno
sacara sus propias conclusiones, pero en este
camino del SER coach, hay que conocer de las
3 corrientes.
LA ENTREVISTA
en sus propias empresas. E una certificación
que te permite profundizar muchísimo en la
persona, sin dejar de lado que es un programa
muy demandante y muy exigente. rencia de otras?
No aceptamos a más de 24 personas por gene-
ración y requiere de en promedio de una hora
y media diaria de estudio durante 9 meses,
además de las encerronas presenciales que
son cada 3 meses durante 3 días. Estos días
son muy intensos y con eso te quiero decir que
este es un programa que no es para cualquiera. SC: Alberto muchas gracias por esta entrevis-
ta, por tu tiempo y por la confianza que depo-
sitaste en esta Revista. Fue un placer.
Hay muchos programas mucho más ligeros
allá afuera, pero este en particular está dise-
ñado para las personas que realmente quieren
formarse en este sentido.
SC: ¿Cuál es el plus de esta certificación a dife-
AB: El enfoque fusión y la atención personali-
zada para cada uno de los integrantes.
Los lectores te pueden buscar en tu web y tu
correo eletronico
www.certificacion-coaching.org
www.cencoem.org
[email protected][email protected]
AB: Gracias a ti, Karla.
SC: Segundo año que participas en Desafio Coa-
ching 30 días ¿esto qué ha significado para ti?
AB: Sí, es la segunda ocasión que me invita
Fernando Sáenz y es un honor porque que ser
considerado uno de los 60 coaches referentes
a nivel mundial. Por otro lado también es una
gran responsabilidad, porque estamos llegando
a un universo grande de personas y entonces
lo que digamos también será tomado bajo esa
premisa. Es un gran honor y una gran respon-
sabilidad.
SC: Platícame acerca de la Certificación en
Coaching Personal y Organizacional y aprove-
cha para invitar a nuestros lectores a conocer
tu escuela de Coaching.
Es un programa de clase mundial que funda-
mentalmente obedece a esta concepción fu-
sión del coaching. Las personas que pasan por
nuestro programa salen con esta mentalidad
de los dominios de congruencia y hemos tenido
personas que allá afuera ya son muy exitosas
“Se trata de
SER coach,
no de
HACER
coaching”
Revi
AB: Esta certificación surge como jugando,
porque la verdad nunca había estado dentro
de mis horizontes abrir una certificación, pero
gran parte de nuestros clientes nos comenza-
ron a pedir algo donde se pudieran formar y en
vez de recomendar otras escuelas, decidimos
sentarnos y elaborar este programa que está
reconocido por la ICF en sus 220 horas.