La Ley Orgánica del Instituto fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1939. Sus funciones radican en el rescate, estudio, conservación, restauración, vigilancia y difusión del patrimonio.
De esta manera el patrimonio conformado a lo largo de los años, que antes pertenecía a quienes resguardaban los objetos, pasó a estar bajo el cuidado de una institución federal. En la reforma a la Ley Orgánica, realizada en el año de 1985, se estipula que la institución contaría con las áreas de Investigación en Antropología, Arqueología e Historia, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, de Museos y Exposiciones, y de Docencia y Formación de recursos humanos en los campos de competencia del Instituto.