65LA CIUDAD DE LAS CASAS DE MADERA_1 | Page 38

tos y setenta y cuatro . Eran pocos años desde que el Cabildo se trasladara a Ciudad Nueva , la cual empezaban desde la calle de las Damas hacia el sur . Esta también se la llamaba la calle de los Franciscanos o actual 9 de octubre . Guayaquil , era galante y soleada .
El sol caminaba hacia el cenit , cuando de pronto las campanas de la iglesia sonaban a rebato . Desde los astilleros los hombres corrían angustiados por las enormes columnas de humo que se elevaban de las casas .
“ En menos de cuatro horas , - relata el Padre Cicala-se quemaron 190 casas de Ciudad Nueva .
El fuego corría desde la calle de la Orilla y pasaba rápidamente por la calle Real ( actual Pichincha ) avanzaba más allá de la calle de la Caridad ( actual Chile ) y seguía por la calle de la Torre ( actual Chimborazo ) continuaba quemando las casas de la calle de los Trapitos actual Escobedo ) y finalmente se extinguía en la última calle de la Soledad ( actual Boyacá ).
El teniente de Gobernador , don Juan Antonio Zelaya , intentó ayudar a los vecinos y sus ropas se prendieron , por lo que tuvo que sacársela rápidamente quedando en paños menores .
Todo pasó tan rápido que el acta relata que “ han quedado en la calle casi desnudas , nobles matronas y viudas , así como huérfanas doncellas …” “ faltan ojos para verlos , porque los ciega la abundancia de las lágrimas …”
Se quemaba “ el único Real Astillero , que tiene Su Majestad , en estas Indias , donde se construyen y carenan los
32