Al perderte por el km 3, el camino te encuentra. El contraste,
el encuadre y el color son perfectos sin preludio de
agüacero. Omar piensa para sí “solo hay que entender la
luz” y se detiene. En sus ojos, casi puedo ver un diminuto
obturador desafiando las leyes de la imagen…
Entrevista con:
OMAR COLOMA
el a rt e de l a coe xis t enci a
por: Alejandra Tapia
Omar Coloma es artista visual y agricultor andino-amazónico.
En su caso, ambos oficios matizan su biografía. Para no
dejarte vencer por el aburrimiento –cuando la escuela no se
adapta a tus inquietudes– y te conviertes en el “niño
problema”: hay que buscar otros espacios. Tras dejar de ir a
una de aquellas escuelas problema, en Amauta Ñampi
–educación intercultural bilingüe– Omar supo que también
había otros modos de pensar. Allí, lo dejaban ser. Más
adelante, las luchas sociales en un vivo retrato proletario y el
“exceso de ciudad” lo llevarían a afinar su pasión por las artes
en contracorriente. En lugar de pastizales, en su finca “La
argentinita” siembra las especies nativas que cuidaba su
abuelo y ante la información mediática, en sus fotografías
prefiere compactar el plano detalle de su gente “de a pie”.
“Cuando no tenía cámara
imaginaba la fotografía
que hubiera hecho”