22 de Enero 2019 22 enero 19 | Page 17

ELCINCO.MX f Periodicocinco l Periodico5inco P17. MARTES 22 DE ENERO DE 2019 ACRODISOSTOSIS SÍNTOMAS Frecuentes infecciones del oído medio Problemas de crecimiento, brazos y piernas cortos Problemas auditivos Deficiencia mental Cara de apariencia inusual CAUSAS La causa de la acrodermatitis no se comprende del todo bien, pero su relación con otras infecciones está bien documentada. En los niños italianos, la acrodermatitis se observa frecuentemente con la hepatitis B, pero dicha asociación rara vez se ve en los Estados Unidos. El virus de Epstein- Barr (VEB, mononucleosis) es el que se asocia con más frecuencia con la acrodermatitis. Otros virus conexos abarcan: citomegalovirus, virus de coxsackie, virus de la parainfluenza, virus sincicial respiratorio (VSR) y algunas vacunas elaboradas con virus vivos. EL TRATAMIENTO El tratamiento depende de los problemas La botica de la abuela Dr.5 físicos y cognitivos presentes. Se recomiendan los cuidados ortopédicos al igual que la intervención temprana y la educación especial. PREVENCIÓN Se recomienda la asesoría genética para ayudar con el diagnóstico, las pruebas y la identificación del riesgo. Nos han preguntado con frecuencia sobre los remedios para regenerar los cartílagos principalmente las personas que sufren de problemas con la rodilla.  Para dar una respuesta, es necesario conocer primeramente qué es el cartílago y de qué está formado. El cartílago es una variedad de tejido conjuntivo, de color blanquecino y aspecto lustroso y homogéneo, que se encuentra en aquellas partes del cuerpo que requieren materiales sólidos y resistentes, pero, a la vez, flexibles y elásticos. El cartílago forma los huesos del embrión y, aunque se transforma progresivamente en tejido óseo a medida que el individuo crece, no se convierte totalmente en hueso hasta terminar la adolescencia. En las articulaciones, el tejido cartilaginoso desempeña un papel fundamental, ya que recubre la superficie de los huesos que están en contacto entre sí y facilita el desplazamiento del uno sobre el otro. REMEDIOS POPULARES Remedio para regenerar los cartílagos #1 Hervir 1 cucharada de boswellia en una taza de agua por 5 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 1 taza al día. Remedio para regenerar los cartílagos #2 Consumir alimentos ricos en omega 3 como los pescados azules. Remedio para regenerar los cartílagos #3Ingerir alimentos ríos en azufre como el ajo y la cebolla debido a que el azufre ayuda a la regeneración de cartílagos y tejido conectivo. Remedio para regenerar los cartílagos #4Consumir alimentos que contengan vitamina C como las frutas cítricas ya que permiten la generación de colágeno que es la proteína de los huesos y cartílagos. El chiste del día Llega el marido borracho a casa a las 3 de la mañana y según entra se dirige al salón. De pronto ve que el reloj va a tocar las campanadas indicando que son las 3 y decide imitar el sonido de estas hasta las doce para que su mujer pensara que había llegado pronto. A la mañana siguiente su esposa le dice: - Cariño, creo que es hora de que compremos un reloj de pared nuevo. - Pero cómo, cielo, si este va estupendamente. - No será verdad: anoche, a las doce tocó tres campanadas, hizo una breve pausa, toco otras cuatro en un tono diferente, hizo otra pausa y tocó dos, se volvió a parar, carraspeó y tocó las tres que le quedaban... Un francés quería ir a un safari y contrató a un guía mexicano y se fueron al safari. Estando en plena selva apareció un tigre, el mexicano corrió y el francés le gritó: - ¡Esperra, esperra! Y el mexicano le responde: - No, no es perra es, ¡tigre! Santoral del día Laberinto FELI Es éste un nombre con más hondura que un pozo. Contra lo que parece, no es que el masculino le haya cedido el nombre al femenino, sino que por naturaleza es propio de la mujer y de todo lo que de femenino hay en la naturaleza. La palabra original es Félix, que significa “feliz”, y es tan femenina como imperatrix generatrix, emperatriz, generatriz, motriz, actriz... es tan exclusivamente femenino como lo es concebir, gestar, parir y amamantar. Manda la lengua latina que sólo la naturaleza fecunda pueda ser feliz. El origen y el paradigma de la felicidad fue para nuestros antepasados la mujer amamantando. Y el primer nombre que se le dio al hijo fue el de filius porque su oficio era mamar, procurando así la felicidad de la madre. Así es como se construyó el nombre deFeli, con los materiales más nobles que pueden aportar no sólo la naturaleza, sino también la inteligencia. Pueden sentirse felices las Felisas de que cuando los hombres han buscado un nombre cargado a la vez de bondad y de fuerza, hayan tenido que tomárselo prestado. Y felices también porque no ha sido para ellos un nombre cualquiera, sino uno de los que más se ha llevado a lo largo de la historia. Fue indistintamente nombre de mujer y de hombre, pero por lo visto les apretó más fuerte a los hombre la añoranza de la felicidad y llegaron casi a monopolizarlo. Entre los personajes que más contribuyeron a popularizar el nombre de Félix, está el legendario Felixmarte de Hircania, eximio caballero andante, coetáneo de nuestro insigne Don Quijote de la Mancha, al que conoció por sus lecturas, gracias a la edición de la “Grande historia del muy animoso y esforzado príncipe Félix Marte de Hircania,de la que se hicieron tres ediciones. En la edición de Sevilla (1549) se le llama el valerosísimo caballero Félix Magno, hijo del rey Falangris de la gran Bretaña y de la reina Clarinea. REMEDIOS PARA REGENERAR LOS CARTÍLAGOS Sudoku Regla 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. Regla 2: en una misma fila no puede haber números repetidos. Regla 3: en una misma columna no puede haber núme- ros repetidos. Regla 4: en una mis- ma región no puede haber números repetidos. Regla 5: la solución de un sudoku es única. RECOMENDACIONES ¿Por qué el menisco no puede soldarse como lo hace un hueso cuando está roto? El tejido cartilaginoso del menisco tiene muy poca vitalidad, debido a la falta de vasos sanguíneos que le proporcionen alimento en abundancia. ¿Es cierto que los niños tienen más cartílagos que huesos? Lo es en parte. Aunque en el esqueleto infantil hay gran cantidad de hueso, el considerable porcentaje de cartílago que todavía se encuentra en él explica que los niños apenas se produzcan fracturas cuando se caen. Ello se debe a que el cartílago es un material más flexible y con mayor capacidad para amortiguar traumatismos que el hueso. Además, los niños pesan menos que los adultos, por lo que el impacto tras una caída desde la misma altura también será proporcionalmente menor.