2 Generaciones Número 3 | Page 36

Abril Amable

36

De lo que si estoy segura es que no estoy sola. Que hombres y mujeres se enfrentan a este dilema a diario. Los hijos se crían solos, a veces algunos abuelos ayudan a los padres, en otros casos están mucho tiempo en la escuela o son educados y “cuidados” por una televisión, mientras los padres trabajan todo el día para conseguir un sueldo que alcance para tener una vida mas o menos estable, y digna. Dentro de todos los problemas que tiene la sociedad uno enorme es el desequilibrio, el tiempo que le dedicamos al trabajo muchas veces es demasiado. No tenemos tiempo para tener una familia, para realizar algún deporte o alguna actividad artística o recreativa. Todos nos deberíamos cuestionar si este es el tipo de vida que queremos para nosotros, para nuestros hijos y buscar la manera de cambiar las cosas. El gobierno, los empleadores, los legisladores deben atender nuestras demandas y necesidades. Se pueden crear medios alternativos o trabajar desde el hogar. En fin, creo que las ideas y la creatividad las tenemos. Es importante que nuestro sentir se escuche y hagamos lo posible para que transformemos nuestra realidad.

Esta es una clara señal en el camino de nuestra vida “moderna”. Una que nos muestra el rumbo que NO queremos seguir.

Humor