1948 -May 1 | Page 17

El poder de la voz

Por. María Camila González Olarte

En Colombia, Gaitán fue el primer político en usar la radio para captar las masas. El primero en darse cuenta del alcance y poder de las radiodifusoras. En 1948, se cumplían los 25 años de la radio en el país y esta se había convertido en el único medio de comunicación en meterse en las casas de la gente, en participar de sus reuniones sociales, acompañarlos en la soledad y tocarles música para decorar los ratos.

El próximo candidato a la presidencia, tenía como estrategia llegar al pueblo a través de los discursos populistas que se transmitían, en un primer momento por la emisora Nueva Granada, cuyas ondas llegaban a la mayoría de provincias cercanas a Bogotá. Su acto maestro fue el de, después de sus discursos, poner un porro o una cumbia, géneros musicales que insultaban las buenas costumbres de la “gente divinamente” de la capital. De esa forma, logró llegar a los oídos y corazones de las comunidades más marginadas.

El día de su asesinato fue la excusa perfecta para demostrar que una voz puede movilizar a cientos de personas que defienden un ideal. Por fin un político estaba de su lado y esta fue la oportunidad para hacerse escuchar. Ese 9 de abril de finales de los 40s partió la historia de Colombia en dos, y la radio alzó la voz de tal forma que nunca más pudiera ser olvidada.

“Aló, aló colombianos en el exterior, a la 1:30 de la tarde del 9 de abril de 1948 fue asesinado por un policía conservador el Doctor Jorge Eliécer Gaitán (…) ”

Fragmento de la radiodifusora Últimas Noticias