ELCINCO.MX f Periodicocinco l Periodico5inco
P17. MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2019
ENFERMEDAD DE PICK
SÍNTOMAS
La enfermedad empeora lentamente. Con el tiempo,
los tejidos en los lóbulos frontal y temporal del
cerebro comienzan a encogerse. Síntomas tales como
cambios en el comportamiento, dificultades en el
habla y deterioro de la capacidad intelectual ocurren
gradualmente, pero siguen empeorando.
Los cambios iniciales de personalidad pueden ayudar
a los médicos a diferenciar la enfermedad de Pick
del mal de Alzheimer. (La pérdida de la memoria a
menudo es el síntoma principal y más temprano del
mal de Alzheimer).
Las personas con enfermedad de Pick tienden
a comportarse de manera equivocada en
diversos escenarios sociales. Los cambios en
el comportamiento continúan empeorando y
con frecuencia son uno de los síntomas más
perturbadores de esta enfermedad. Algunos
pacientes tendrán dificultad más notoria con la toma
de decisiones, las tareas complejas o el lenguaje
(problemas para encontrar o entender palabras o
escribirlas).
Los síntomas generales aparecen en lista a
continuación:
Cambios en el comportamiento
Incapacidad para conservar un trabajo
Comportamientos compulsivos
Comportamiento inapropiado
Incapacidad para desempeñarse o
interactuar en situaciones sociales o personales
Problemas con la higiene personal
EL TRATAMIENTO
En algunos casos, la suspensión o el cambio de
La botica
de la abuela
Dr.5
medicamentos que empeoran la confusión o que
no son esenciales pueden mejorar el pensamiento
y otras funciones cognitivas. Esto puede abarcar
medicamentos como.
Analgésicos
Anticolinérgicos
Depresores del sistema nervioso central
Cimetidina
Lidocaína
Es importante tratar cualquiera de los trastornos que
contribuyen a la confusión, como:
Anemia
Disminución en los niveles de oxígeno
(hipoxia)
Insuficiencia cardíaca
Niveles altos de dióxido de carbono
COMPLICACIONES
No hay una forma conocida de prevención.
El chiste del día
Le dice un amigo a otro:
Te invito a una fiesta de 15 años.
El amigo le responde:
Sí, pero yo me regreso mañana.
- Este doctor es un genio; me prometió que en una
semana estaría caminando después de la operación.
- ¿Y lo logró?
- ¡Ya lo creo…!¡Fíjate que tuve que vender el coche
para pagarle!
¿Por qué las mujeres toda su vida se la pasan
tomando agua?
Porque el 99% de sus problemas los solucionan
llorando.
¿Por qué los huracanes en su mayoría tienen
nombres de mujeres?
Porque cuando se van, se llevan el carro la casa, y tu
dinero.
Un amigo de Jaimito le pregunta: ¿Eres Gay?
Jaimito le contesta: Yo no, pero mi novio sí.
Santoral del día
Laberinto
CRISPÍN
De la palabra griega krhpiV (crepís), que significa
zapato, calzado, se forma el sobrenombre Crepín,
que significa zapatero, y que luego, al no tener
suficiente acomodo en la lengua española (aunque
sí en la francesa, de la que es originario), se asimila
al más parecido, que es Crispín, derivado del latín
crispinus o crispus, que significa “de cabello rizado,
ensortijado” y que nos dará el apellido “Crespo”. Por
esos caminos laberínticos vino San Crispín a ser
elegido por los zapateros como su santo patrono.
Es simpática la leyenda de los hermanos San
Crepín y San Crepiniano, llamados también San
Crispín y San Crispiniano. Eran dos nobles romanos
que fueron enviados a evangelizar las Galias, por
lo que son considerados los apóstoles del Norte
de Francia. Para no ser onerosos a sus fieles, se
mantenían ejerciendo el oficio de zapateros, de ahí
su patronazgo sobre ese gremio. En la persecución
de Diocleciano,después de atroces tormentos que
soportaron estoicamente, fueron decapitados. Esto
ocurría en el año 285, en Soissons. Sus cabezas
se veneran en Roma, en la iglesia de San Lorenzo,
mientras sus cuerpos quedaron en Soissons.Son
muy venerados en Francia.
El Santoral hace mención de otros cuatro santos
con este mismo nombre, todos ellos de los primeros
siglos del cristianismo. A destacar San Crispín
obispo, decapitado por profesar la fe de Cristo. Su
fiesta se celebra en Écija el 19 de noviembre.
Los nombres poco frecuentes, como éste, no están
puestos al azar ni por capricho, sino que responden
a una tradición familiar muy arraigada todavía en
algunas familias, en virtud de la cual se intenta
transmitir al recién nacido, junto con el nombre del
abuelo o de la abuela, toda la virtud, toda la energía,
toda la carga positiva del nombre, para que no se
la lleven consigo los abuelos cuando se vayan de
este mundo, sino que quede depositada en sus
sucesores.
Sudoku
Regla 1: hay que
completar las casillas
vacías con un solo
número del 1 al 9.
Regla 2: en una
misma fila no puede
haber números
repetidos.
Regla 3: en una
misma columna no
puede haber núme-
ros repetidos.
Regla 4: en una mis-
ma región no puede
haber números
repetidos.
Regla 5: la solución
de un sudoku es
única.
REMEDIOS PARA EL VIRUS ZIKA
Muchas personas nos han preguntado
últimamente sobre ¿Qué es el virus
zika? ¿Cómo se contagia? y ¿Cuáles
remedios caseros y naturales pueden
ser de utilidad para aliviarlo?
El virus zika es una enfermedad
infecciosa. Se consideraba que sólo
era trasmitido a través de la picadura
del mosquito Aedes aegypti (que
también trasmite el dengue y otras
enfermedades). Sin embargo, se
ha descubierto recientemente que
también puede ser contagiado a través
del contacto sexual y de la madre
gestante al feto.
Su nombre proviene de una región de
Uganda, Africa donde se observó por
primera vez (1947) en un mono Rhesus
y luego 1968 se pudo detectar en seres
humanos.
Se ha reportado brotes en los años
1951-81 en África y Asia, y en 2007 en
la Polinesia, donde se infectaron 73 por
ciento de la población
Resulta alarmante el hecho que el
virus zika se esté extendiendo de una
forma tan rápida a diferentes países en
Latinoamérica desde que fue detectado
en 2014.
REMEDIOS POPULARES
Remedio para el virus Zika #1: Elaborar
un caldo o sopa de pollo el cual ayuda
con la deshidratación en caso que se
presente vómitos y diarreas.
Remedio para el virus Zika #2 Lavar un
puñado de hojas de la papaya, extraer
sólo la parte suave y verde, cortar en
pedazos y machacar hasta obtener un
jugo. Tomar éste varias veces al día.
Este remedio ayuda a subir el número
de plaquetas.
Descubre los síntomas y remedios para
el chagas
Remedio para el virus Zika #3 Realizar
un jugo que contenga naranja,
remolacha y zanahoria el cual hidrata y
alivia el dolor articular.
Remedio para el virus Zika #4 Tomar
jugo de naranja para fortalecer el
sistema inmune y combatir así el virus.
Remedio para el virus Zika #5 Colocar
varios clavos de olor en medio limón
verde con el fin que funcione como
repelentes naturales.
RECOMENDACIONES
Usar repelentes de insecto
especialmente cerca del amanecer y al
anochecer cuando los mosquitos están
más activos.
Usar mangas largas y pantalones
cuando se esté al aire libre.
Reducir los criaderos de mosquitos
para prevenir la propagación de
éste y otros virus transmitidos por
mosquitos. Los sitios de reproducción
incluyen hábitats llenos de agua, como
los contenedores de plantas y baños
dentro de la casa, y charcos, pilas para
pájaros y agua estancada al aire libre.