P12
MIÉRCOLES 16
DE ENERO
DE 2019
Guatemala detiene
y deporta a 62
migrantes
ELCINCO.MX
f
Periodicocinco
l
Periodico5inco
HORI
ZONTES
EXCLUSIVO
ELCINCO.MX
ATENTADO
TERRORISTA
EN COMPLEJO
HOTELERO DE KENIA
Luego de que se formara una nueva caravana
migrante con más de 500 personas hondureñas,
las autoridades de Guatemala incrementaron la
vigilancia en las fronteras logrando el arresto y de-
portación de 62 personas.
La Policía Nacional Civil de Guatemala informó
que en el departamento oriental de Chiquimu-
la fueron arrestados los migrantes procedentes
de Honduras y que habían ingresado “sin el permi-
so respectivo” a territorio guatemalteco, por lo que
fueron regresados a la frontera.
Mediante un comunicado de prensa, la policía ase-
guró que esta medida fue en respuesta al “Dispos-
itivo de seguridad de desplazamiento y retorno de
migrantes centroamericanos en territorio guate-
malteco”, un plan en el que participan diversas
entidades como Protección Civil, Cancillería y los
Ministerios de Gobernación (Interior) y Salud.
NY PROHÍBE TERAPIAS
PARA CAMBIAR
ORIENTACIÓN SEXUAL
El grupo islamista
radical somalí Al
Shabab reivindicó
el ataque que
registró una explo-
sión y un tiroteo.
https://bit.ly/2HdmxbB
MARTHA
BÁRCENA
SE REÚNE
CON TRUMP
EN LA CASA
BLANCA
BOLSONARO FACILITA
COMPRA DE ARMAS A
CIVILES EN BRASIL
En Brasil desde
20013 existe una
prohibición para
que los ciudadanos
compren armas.
https://bit.ly/2D-
d6A0W
DURANTE AÑOS, EL
CHAPO TRABAJÓ
EN UNA PELÍCULA
SOBRE SU VIDA
Joaquín “Chapo”
Guzmán trabajó
desde fines
de 2007 hasta
noviembre de 2013
en un proyecto
para filmar una
película autobio-
gráfica, reveló
Alex Cifuentes, ex
mano derecha del
capo.
https://bit.ly/2FGgtpN
LA TERAPIA DE CONVERSIÓN
O REHABILITACIÓN PRETEN-
DE CAMBIAR LA IDENTIDAD
U ORIENTACIÓN SEXUAL DE
LAS PERSONAS
El Parlamento de Nueva York aprobó ayer
un proyecto de ley para prohibir en este
estado la controvertida terapia de conver-
sión, con la que se busca cambiar la orien-
tación sexual de las personas, para meno-
res de 18 años.
El proyecto de ley, que fue presentado
inicialmente hace más de una década, tam-
bién protege a residentes del estado de dis-
criminación basada en identidad de género
o expresión en empleo, educación, crédito
y vivienda.
La Asamblea estatal, dominada por de-
mócratas, ha estado aprobando la medida
desde 2008, lo que también hizo ayer, pero
era frenada en el Senado, que por los pasa-
dos diez años estuvo dominado por los re-
publicanos, lo que cambió en los pasados
comicios de noviembre.
Con el dominio ahora de los demócratas
de ambos cuerpos, finalmente el proyecto
de ley encontró también hoy luz verde en el
Senado, y sólo espera ahora a ser firmada
por el gobernador, Andrew Cuomo.
La terapia de conversión o rehabilita-
ción pretende cambiar la identidad u orien-
tación sexual de las personas y tiene su fun-
damento en que la homosexualidad es “una
enfermedad o un desorden mental”, lo que
rechazan organizaciones como la Asocia-
ción Médica Estadounidense.
“Nueva York tiene una reputación de
diversidad e inclusión y la mayoría de la
Asamblea se ha comprometido a mantener
esa reputación y proteger los derechos de
los demás”, dijo el presidente de la Asam-
blea, Carl Heastie.
“Toda persona tiene derecho a vivir su
vida libre de hostilidad y exclusión, y nues-
tros jóvenes merecen apoyo en su búsque-
da por descubrir su identidad en una ma-
nera que promueva su felicidad y una salud
mental positiva”, agregó.
Por su parte, el asambleísta Richard N.
Gottfried, patrocinador de la medida en la
Asamblea estatal, dijo que es un día “histó-
rico” al recordar que este cuerpo legislativo
ha aprobado la medida once veces.
Con esta acción, Nueva York sigue los
pasos del Distrito de Columbia y otros 14
estados que ya lo han prohibido: Connec-
ticut, California, Delaware, Nevada, Nue-
va Jersey, Oregon, Illinois, Vermont, Nue-
vo México, Rhode Island, Washington,
Maryland, Hawai y Nuevo Hampshire.
Martha Bárcena Coqui, designada como
nueva embajadora de Méxicoen Estados
Unidos, sostuvo un encuentro con el pre-
sidente Donald Trump a quien le presentó
sus cartas credenciales.
“La historia y la geografía nos vinculan
desde la independencia de ambos países, y
juntos demostraremos al mundo que nues-
tras relaciones pueden ser ejemplo de cor-
dialidad, cooperación y entendimiento”,
tuiteó la embajadora mexicana.
Bárcena es la primera mujer en encabe-
zar la representación diplomática de Méxi-
co en Estados Unidos.
Mediante un comunicado de prensa, la
embajada mexicana informó que el breve
encuentro de Bárcena con el mandatario
estadounidense se efectuó en la Oficina
Oval de la Casa Blanca.
En redes sociales, Barcenas Coqui pu-
blicó la fotografía con el presidente Trump.
La embajadora comunicó a Trump la
instrucción del presidente Andrés Manuel
López Obrador de mantener un diálogo y
colaboración fluidos con su administra-
ción, y contribuir a los esfuerzos regio-
nales en favor del desarrollo en el sur de
México y en Centroamérica, “para que la
migración sea una opción y no una nece-
sidad”.
En la reunión también se habló sobre
la oportunidad que representa el Tratado
Comercial entre México, Estados Unidos
y Canadá (T-MEC) para el desarrollo y la
competitividad de la región, al tiempo que
expresó la intención del gobierno de Mé-
xico de seguir trabajando para que la fron-
tera común sea ejemplo de “convivencia,
creatividad e innovación”.