Plantea Obrador mando
mixto de Guardia Nacional
Para la Presidencia de la República, el mando de la Guardia Nacional
debe ser mixto, aseguró Andrés Manuel López Obrador en su conferen-
cia de prensa matutina del martes.
Cuestionado sobre el cambio de postura del mando de la policía exter-
nado la semana pasada en la Cámara de Diputados por Alfonso Dura-
zo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, López Obrador
planteó que será mixto.
“La propuesta es que en lo administrativo dependa de la Secre-
taría de Seguridad Pública y, en la parte operativa esté adscrita a
la Secretaría de la Defensa, eso es lo que contempla la ini-
ciativa. “Y yo acepto que sea de esta forma, porque
nos hace falta tener la Guardia Nacional”, de-
stacó López Obrador. El presidente dijo que es-
perará con atención el desarrollo del tema en la
Cámara de Diputados esta semana.
N
NIEGAN AMPARO
A PRESTANOMBRES
DE JAVIER DUARTE
Un juez federal rechazó amparar a
Moisés Mansur, identificado como
uno de los prestanombres del exgo-
bernador de Veracruz, Javier Duarte,
en contra de una orden de aprehen-
sión por defraudación fiscal por más
de dos millones de pesos.
Y es que Mansur Cisneyros sostiene
que la Procuraduría General de la
República violó el secreto bancario al
solicitar la orden de aprehensión, ex-
hibiendo información financiera
obtenida directamente de la Comi-
sión Nacional Bancaria y de Valores,
lo que resultaría violatorio de sus
derechos humanos.
ADVIRTIÓ QUE SE DEBEN IN-
VESTIGAR LAS HISTORIAS ANTI-
GUAS QUE HAY SOBRE LO QUE
SE LE HA SACADO A PETRÓ-
LEOS MEXICANOS
Después del desfile de senadores y diputados
de oposición que reclamaron que funcionarios
cancelaran una reunión para informar sobre el
combate al robo de combustibles, Porfirio Mu-
ñoz Ledo llamó a los legisladores a investigar
conforme sus facultades constitucionales y no
mendigar respuestas.
El presidente de la Mesa Directiva advirtió
que se deben investigar las historias antiguas
que hay sobre lo que se le ha sacado a Petró-
leos Mexicanos (Pemex).
“Estas son historias antiguas que debemos
investigar, no mendigar respuestas que nunca
vamos a tener. Investigar conforme a las facul-
tades constitucionales”, subrayó durante la se-
sión de la Comisión Permanente.
Afirmó que la relación estructural entre Pe-
mex y el gobierno se modificó severamente en
los años 40 del siglo XX, cuando se turnó por
los viejos sindicatos marxistas y se reempla-
zaron por sindicatos cooperacionistas de líde-
res “charros”, y sostuvo que “desde entonces,
en todas las grandes empresas de Estado hubo
contubernios para sacar dinero”.
En respuesta, el legislador del Partido Re-
volucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes
Landa, le preguntó si habló como presidente
de la Mesa Directiva, a lo que el morenista res-
pondió que lo hizo como Porfirio Muñoz Ledo.
“Yo no hablo nunca como representante
de partido en la función que tengo. Hablé co-
mo Porfirio Muñoz Ledo, y lo dije y usted no
oyó”, atajó ante la insistencia del priista.
En medio de un intercambio verbal con el
senador de Morena, Félix Salgado Macedo-
nio, el diputado Yunes Landa pidió a los legis-
ladores de Morena que no usen la tribuna co-
mo “Muro de lamentaciones” ni el pasado para
justificarse.
MIÉRCOLES 16
DE ENERO
DE 2019
ELCINCO.MX
f
Periodicocinco
l
Periodico5inco
NACIÓN
RÁPIDAS
MUÑOZ LEDO
PIDE INVESTIGAR
SAQUEOS EN
PEMEX
P11
• Empero, el titular del Juzgado Noveno
de Distrito de Amparo en materia Penal en
la Ciudad de México consideró que la in-
formación financiera presentada por el Mi-
nisterio Público, no constituyen una prueba
ilícita.
• “Dicha determinación se emitió por una au-
toridad jurisdiccional competente, respecto
de un delito que merece pena privativa de
libertad y, que al quejoso no le asiste alguna
calidad que demuestre lo contrario”, señala
el resolutivo.
CALDERÓN
NIEGA
HABER SIDO
“CÓMPLICE” DE
HUACHICOLEO
El expresi-
dente Felipe
Calderón, quien
gobernó entre
2006 y 2012, negó
ayer martes rotun-
damente haber
sido “cómplice”
o haber hecho
la “vista gorda”
durante su Go-
bierno ante el robo
de combustibles
que sufre el país y
que ha derivado
en un problema de
desabastecimiento
de gasolina.
“Tuve muchos
errores como cual-
quier ser humano,
pero combatí
con determina-
ción el crimen
organizado,
incluyendo el robo
de combustible”,
aseveró el político
en una entrevista
radiofónica.
Tras ser cuestio-
nado si fue “cóm-
plice” o hizo “la
vista gorda” ante
el robo sistemático
de combustible
conocido como
“huachicoleo”,
Calderón respon-
dió: “Por supuesto
que no”.
Para evitar el robo
de combusti-
bles, el actual
Gobierno, del
presidente Andrés
Manuel López
Obrador, imple-
mentó un cambio
en el modelo de
suministro de Pe-
tróleos Mexica-
nos (Pemex), que
conllevó cerrar
ductos y transpor-
tar el hidrocarburo
por pipa.
Esta modificación
ha provocado
desde hace más
de una semana
problemas de
abastecimiento en
al menos diez esta-
dos y en la Ciudad
de México, así
como el cierre
de estaciones de
servicio y filas de
varias horas en las
gasolineras.