15 de Enero 2019 15 enero 19 | Page 12

Vuelca camión cisterna y deja ‘río de chocolate’ P12 MARTES 15 DE ENERO DE 2019 ELCINCO.MX f Periodicocinco l Periodico5inco HORI ZONTES  Lo que parecía que iba a ser hoy un acciden- te de grandes magnitudes al volcarse un camión cisterna en una carretera de Flagstaff, en Arizona, Estados Unidos, se convirtió en un “río de choco- late” que detuvo el tráfico al derramarse cerca de 13 mil litros de dulce. El Departamento de Seguri- dad Pública de Arizona (DPS, por su sigla en in- glés) informó de que el accidente ocurrió en una carretera interestatal al este de la nevada ciudad de Flagstaff. El camión cisterna transportaba un- os 18 mil kilogramos de chocolate líquido(alrede- dor de 13 mil litros), que se mantenían a 49 grados centígrados, dijo DPS en un comunicado después de revisar el material de embarque. La cisterna derrapó y volcó en la carretera I-40, lo que causó que varias cuadrillas tuvieran que tra- bajar duro para quitar el chocolate de la vía. EXCLUSIVO ELCINCO.MX TRUMP PRONOSTICA ACUERDO PARA PONER FIN A GUERRA COMERCIAL Estados Unidos y China sostuvieron conversaciones la semana pasada y se espera la visita del viceprimer ministro Liu He a Washington a fines de enero. https://bit.ly/2CnwUny PARALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE EU ENTRA EN SU DÍA NÚMERO 24 El presidente esta- dunidense, Donald Trump, criticó a los demócratas y les instó a negociar la financiación del muro fronterizo con México para poder llegar a un acuerdo sobre el cierre parcial del Gobierno. https://bit.ly/2Fx4quI MACRON CONVOCA A DEBATE NACIONAL POR CRISIS El debate nacional será articulado por cuatro temas: presión fiscal, organización del Estado, transición ecológica y la democracia. https://bit.ly/2VS8L18 COMIENZA A FORMARSE NUEVA CARAVANA MIGRANTE “NO HAY TRABAJO, POR ESO UNO DECIDE SALIR PARA OTRO LADO”, DIJERON Una nueva caravana de migrantes de hon- dureños ha comenzado a formarse hoy en el norte de Honduras, desde donde esperan partir este martes con rumbo hacia Estados Unidos, según pudo constatar Efe. Más de una treintena de hondureños, en- tre ellos niños, mujeres y hombres, han lle- gado este lunes a la Gran Central Metropo- litana, la principal terminal de autobuses de la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, donde esperan que otras personas se sumen a la caravana. Es el caso de la hondureña Rosa Yolan- da López, quien dijo este lunes a Efe que la pobreza y la falta de empleo en Honduras la empuja a tomar la decisión de sumarse a la caravana de migrantes. “Estoy dispuesta a irme”, subrayó López, una madre soltera que dijo que era proce- dente del municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento norteño de Yoro. López llegó a la terminal de autobuses acompañada de uno de sus siete hijos, de 12 años, con la ilusión de viajar hacia Estados Unidos en busca de una mejor vida. Es una decisión “difícil”, pero “por traba- jo, a uno no le importa ir a sufrir”, aseguró la mujer desesperada por su precaria situa- ción económica en Honduras, donde desde hace dos años no tiene un trabajo perma- nente. “He decidido irme, solo Dios sabe si voy a llegar o no”, enfatizó López con la voz entre- cortada al recordar que en Honduras que- dan sus otros seis hijos, con entre 7 meses y los 8 años de edad. Los pobres en Honduras “no tenemos trabajo (...) voy con fe (de) que Dios me va abrir puertas para poder llegar adonde ten- go pensado llegar”, subrayó López, quien di- jo que en Honduras “la vida está difícil”. Otro hondureño, Francisco García, ori- ginario del municipio de Curaren, al sur de Tegucigalpa, la capital hondureña, indicó a Efe que se unirá a la caravana con la espe- ranza de encontrar el trabajo que no tiene en su país. “No hay trabajo, por eso uno decide salir para otro lado”, subrayó el hombre, quien señaló que en Honduras se ha dedicado a la agricultura. Dijo estar consciente de que el “camino (hacia EE.UU.) es peligroso”, pero, dijo, que “con la fe en Dios” espera llegar y que “todo salga bien”. “No hay trabajo, entonces uno decide arriesgar la vida en el camino”, subrayó García, que cargaba una pequeña mochila al hombro en la que llevaba unos cuantos cambios de ropa. La convocatoria de la nueva caravana ha sido difundida en redes sociales, pero hasta ahora no se conoce quién o quiénes son los organizadores. Las autoridades hondureñas advirtie- ron este lunes sobre los riesgos de migrar de manera irregular y pidieron a sus com- patriotas que “no se dejen engañar”. “Al pueblo hondureño se le hace un lla- mado a que no se deje engañar con estos procesos”, dijo la vicecanciller hondureña, Nelly Jerez, al ser consultada por periodis- tas sobre una nueva caravana de migrantes.