15 de Enero 2019 15 enero 19 | Page 11

Sismo de 4.7 remece Istmo de Oaxaca N  El Servicio Sismológico Nacio- nal (SSN) informó que se registró un sismo de magnitud 4.7 con epicen- tro en San Blas Atempa, Oaxaca. El organismo del Instituto de Geofísi- ca de la Universidad Nacional Autóno- ma de México (UNAM), en su cuenta de Twitter @SSNMexico, detalló que el sismo se registró a las 16:35 horas el lunes y fue ubicado a una latitud 16.38, una longitud -95.18 y a una pro- fundidad de 50 kilómetros. En tanto, Protección Civil de Oaxaca señaló que no se reportaron daños en el Istmo de Oaxaca tras el sismo. MARTES 15 DE ENERO DE 2019 ELCINCO.MX f Periodicocinco l Periodico5inco NACIÓN DEUDA PÚBLICA SE MANTENDRÁ ESTABLE EN 2019: SHCP LA SECRETARÍA DE HACIEN- DA AFIRMÓ QUE EL MANEJO PRUDENTE DE LA DEUDA PÚ- BLICA CONTINUARÁ SIENDO UN ELEMENTO FUNDAMEN- TAL DE LA POLÍTICA ECONÓ- MICA La deuda pública como porcentaje del Pro- ducto Interno Bruto (PIB) se mantendrá estable y en una trayectoria sostenible en 2019, anticipó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al presentar el Plan Anual de Financia- miento 2019, estimó que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sec- tor Público (SHRFSP), la medida de deuda más amplia, se ubique en un nivel de 45.3 por ciento del PIB al cierre de 2019. “Con esto, la deuda pública como porcen- taje del PIB se mantendrá estable y en una trayectoria sostenible”, argumentó en un comunicado la dependencia encargada de las finanzas públicas del país. Refirió que las necesidades de financia- miento del gobierno federal para 2019 as- cienden a 7.2 por ciento del PIB, resulta- do de los siguientes elementos: déficit del gobierno federal de 1.9 por ciento del PIB, amortizaciones de deuda interna por 4.9 por ciento del PIB y amortizaciones de deu- da externa por 0.4 puntos del PIB. La Secretaría de Hacienda afirmó que el P11 EXCLUSIVO ELCINCO.MX PLAN CONTRA HUACHICOLEO AVANZA DE MANERA SATISFACTORIA: AMLO Andrés Manuel López Obrador, presidente de Mé- xico, indicó que con el combate al huachicoleo se están evitando pérdidas económi- cas de hasta 65 mil millones de pesos anuales. https://bit.ly/2VVpD7d CONSEJO REFORZARÁ PROGRAMA DE COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS manejo prudente de la deuda pública conti- nuará siendo un elemento fundamental de la política económica. Así, la estrategia de manejo de deuda pa- ra 2019 considera los siguientes elementos: cubrir las necesidades de financiamiento del gobierno federal a costos reducidos, a un ho- rizonte de largo plazo y con un bajo nivel de riesgo. Además, preservar la diversidad del ac- ceso al crédito en diferentes mercados, pri- vilegiando el uso del mercado interno, y pro- mover el desarrollo de mercados líquidos y profundos, con curvas de rendimiento que faciliten el acceso al financiamiento a una amplia gama de agentes económicos públi- cos y privados. La dependencia informó que para cubrir las necesidades de financiamiento del go- bierno federal, en 2019 se recurrirá princi- palmente al mercado local de deuda. El crédito externo se utilizará de manera complementaria cuando las condiciones en los mercados internacionales sean favora- bles y permitan diversificar las fuentes de financiamiento, precisó. Destacó que la política fiscal estará orientada a mantener una trayectoria esta- ble y sostenible de la deuda pública, particu- larmente las acciones de la política de deu- da pública estarán orientadas a mantener un portafolio de pasivos robusto y bien di- versificado. JUEZ NIEGA A COFECE MANTENER SUELDOS SUPERIORES AL DEL PRESIDENTE Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la solicitud de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para que pueden obtener percepciones salariales mayores que las del presidente de la República. Ayer lunes el ministro Alberto Pérez Dayán determinó no conceder a la Cofece la suspensión de los sueldos establecidos en diciembre pasado por la Cámara de Diputados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019. “Se niega la suspensión solicitada por la Comisión Federal de Competencia de Económica, promovente de la controversia constitucional 5/2019”, señala el acuerdo publicado por el máximo tribunal del país. La Cofece argumentó que presentó una controversia constitucional ante la Corte por la incertidumbre sobre cómo deben regularse las remuneraciones de los servidores públicos de la comisión en su carácter de órgano constitucional autónomo con especialización técnica.  La OIT precisa que nivel mundial existen más de 40 millones de personas que han sido víctimas de diversas formas de sometimiento y explotación. https://bit.ly/2RrD68k CONAGUA HACE PÚBLICA INFORMACIÓN SOBRE CALIDAD DEL AGUA  La Conagua destacó que RE- NAMECA cuenta con más de ocho millones de datos anuales obtenidos en 5 mil 200 sitios ubicados en los cuerpos de agua a nivel nacional. https://bit.ly/2Q- MabGK