ARTE
Por LCC Eduardo Barrón Garza
ROSTROS:
Historias, sentimientos
Historias, sentimientos
y crítica social
y crítica social
E
s una colección de 30 pinturas
en técnicas variadas como
el óleo, acrílico, lápiz o tinta,
creadas por el pintor hidalguense
Oscar Raúl Pérez Cabrera. Dicha
exposición se ha presentado en
lugares como la Casa Cultura
y Galería del Café Cultural en
Tulancingo, la Galería Diego
Rivera en el edificio de Movimiento
Ciudadano y recientemente en la
Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (BUAP).
instituciones a través de las cuales
se pretende “cuadrar” al ser humano
en distintos ámbitos. Las líneas
circulares representan la libertad con
la que nace el hombre, la libertad
misma del pensamienvto y acción,
en tanto las líneas perpendiculares
asemejan cruces, que son la
representación de la sociedad
misma;
En esta obra, el rostro contienen
dos pares de ojos que, en la versión
del pintor, significan la dualidad
A los 26 años de edad, el
que existe en las personas, por un
artista inauguró el pasado mes de
lado cómo se percibe el individuo
Febrero un espacio en la Facultad de y por otro, la careta que se coloca
Comunicación de la BUAP, dedicado por situaciones que no se pueden
específicamente al arte, tras recibir
dejar en libertad como temores,
una invitación del director Israel
inquietudes, perversiones o deseos.
León O’Farrill y la profesora Miriela
Sánchez, organizadora de la Feria
de la Sexualidad. “En la universidad
tenían un espacio que utilizaban para
hacer exposiciones de fotografía y
donde los estudiantes terminaban
sus cursos, finalmente decidieron
volverlo galería y como parte de
este trabajo, fui invitado a exponer
algo diferente que pudieran ver los
alumnos pero que no estuviera ajeno
al tema de la comunicación”
¿Qué es lo que se puede
observar en las distintas pinturas?
Son historias, vivencias, sentimientos
y situaciones del entorno social,
reflejadas en pinturas abstractas
hechas a lo largo de sus 10 años
de trayectoria; Durante su estancia
en Puebla, se presentaron 25 obras
y se develó una más, denominada
“La Caja de Pandora: Antes de Morir
Quiero...”
El artista define esta obra
de la siguiente forma: “La Caja
de Pandora, es una alegoría a la
libertad y una crítica a la sociedad e
24
¿Qué hay detrás de Pérez
Cabrera? Excéntrico e irreverente,
Oscar Raúl considera que para
ser reconocido es importante ser
constante, tocar puertas y algo
muy imp ortante, seguir protocolos.
Su reacción es única cuando le
preguntas al también reportero y
escritor ¿cómo inició en el mundo
de la pintura? Su rostro se ilumina,
sus ojos se abren con nostalgia
intentando recordar y dibujando en
su boca una sonrisa que lo catapulta
diez años atrás, cuando conoció a
Mari, su vecina y maestra de pintura.
“Frente a la casa de mis papás
construyeron mas viviendas, mi
mamá conoció a los vecinos, entre
ellos la señora Mari que se dedicaba
a dar clases de pintura en el DIF,