ALIMENTACIÓN
Por Norma Orozco Sontoya
LA EUFORIA DE
LAS ALITAS
Fuente: Shutterstock
Muchos comemos pollo en nuestra dieta cotidiana (excepto los vegetarianos):
en pechuga, los deliciosos chamorros y las alitas. Algo muy interesante es que
las tiendas enfocadas a la venta de este producto no vendan otra pieza como
platillo principal. ¿Te has puesto a pensar por qué es este el caso?
M
uchos sabemos que el pollo es
rico en proteínas y nosotros
estamos hecho en gran parte
de proteínas. Obtenemos nuestros
aminoácidos de fuentes como esta
para que nuestro cuerpo esté bien
equilibrado.
Ahora, ¿qué es lo que nos fascina
tanto de esa pequeña parte del pollo
(alitas),que podemos saborear en una
infinidad de preparaciones y salsas?
De acuerdo a un reportaje del
Financial Post, la historia se remonta
a hace poco más de medio siglo
cuando el dueño de un bar en Estados
Unidos se vió en un dilema, ya que
había encargado una buena cantidad
de carne de pollo pero le llegaron
solamente las alas. Para no perder
tiempo (y mucho menos dinero), se
le ocurrió simplemente tomar las
alas de pollo y meterlas en aceite
hirviendo para que se vendieran en
lugar de las hamburguesas. Para su
sorpresa, la clientela estuvo fascinada
con esa invención de alimento que era
pequeño, dorado por fuera y suave por
dentro, se podía comer con las manos
y ensuciar sin sentirse observados por
los demás clientes.
Aunque no se sabe si esta historia
es cierta o no, se rescata que ES
CIERTO el hecho de que así se siente
22
el comer alitas de pollo. No es que no nos gusten otras partes, pero estas son
pequeñas para disfrutar con diferentes salsas y aderesos embarrandote los dedos
y hasta los labios cual bebé..... ¿Quién te va a arrebatar esa experiencia? Nadie.
Otro detalle de las alitas es que es un negocio que ha crecido de manera
estratosférica en Norte América; Tan solo desde el 2012 es cuandose vió el
despegue de las alitas a nivel mundial. Es cierto que en los gabachos la tendencia
estaba presente desde el 2008 existiendo 17 franquicias de marcas de alitas de
pollo con un aproximado de 1000 sucursales en todo Estados Unidos y en el
2012 ya sobrepasaban las 1500 sucursales.
Casi en todas las ciudades de nuestro país hay espacios especiales para
consumo de alitas de pollo, algunos conocidos, otros no tanto; pero ¿quién no
disfruta comerse alitas a montón de vez en cuando? Pero no olvides que siempre
es necesario tener una dieta saludable......y ¡también consentirse!
Fuente: Shutterstock