SALUD
¿Pre-Diabetes
Dra. Mayte Arizaid Islas Téllez
Maestría en Ciencias de la Salud
E
n la actualidad se habla
sobre la importancia de la
revisión médica habitual
para conservar un buen estado
de salud o diagnosticar enfermedades importantes “silenciosas”, tales como la hipertensión
o diabetes, así como sus estados premórbidos (previos a la
enfermedad).
La Diabetes Tipo 2 (más
común en adultos y en la
actualidad en obesos jóvenes) es
una enfermedad de desbalance
de insulina y glucosa alta en
forma permanente, que debe de
controlarse con una alimentación
especial, ejercicio moderado y
con medicamentos que ayuden
al cuerpo a hacer sus funciones
normales y mantener la glucosa
La Resistencia a la insulina en niveles adecuados.
es un estado metabólico donde
el cuerpo produce más insulina
En general, esta enfermedad
(hormona necesaria para man- es más frecuente en personas
tener la glucosa comúnmente que tienen familiares (abuelos,
conocida como azúcardentro padres o hermanos) con diabetes,
de los niveles normales) que la malos hábitos alimentarios
necesaria. Esto produce un des- (comer más alimentos chatarra,
balance, donde se pierde la rel- dulces, refrescos, harinas, etc.),
ación de las concentraciones sedentarismo o poca actividad
que deben de existir entre la física y sobrepeso u obesidad.
glucosa y la insulina. La importancia de detectar este proceso
La importancia de reconocer
anormal es detener el deterioro la Resistencia a la insulina como
del cuerpo y evitar que se pro- una enfermedad, y no un simple
grese a un estado de diabetes estado transitorio pre-diabético,
tipo 2.
permitiría a toda la sociedad
Signos de
ALERTA
20
médica y población en general
a participar en un papel más
dinámico con accionesymedidas
terapéuticas específicas para
mejorar el estado de salud y
limitar su progresión esperada a
diabetes tipo 2.
Es decir, en lugar de
considerar resistencia a la
insulina como pre-diabetes y
la diabetes como enfermedad;
analizaríamos a la Resistencia a la
Insulina como enfermedad y a la
diabetes como una complicación
o el fracaso en el tratamiento
adecuado de la Resistencia
a la Insulina. Esto implica la
creación de vías de acceso
para el diagnóstico oportuno
de la resistencia a la insulina,
ya que en un gran porcentaje
es asintomático. Sin embargo,
es muy relacionado con los
antecedentes heredofamiliares.
Algunas veces pueden manifestarse lentamente y pasar desapercibidos por
meses o quizá años, hasta que ocurre algún evento o problema evidente
de salud que conduce a diagnosticar diabetes y/o sus consecuencias de
no haberlo descubierto a tiempo. La revisiones médicas regulares pueden
ayudar a identificar la enfermedad e iniciar el tratamiento adecuado con la
finalidad de evitar o prevenir las complicaciones. Los síntomas comunes de
la diabetes tipo 2 incluyen:
Sed excesiva
Orinar frecuentemente
Aumento del apetito
Visión borrosa
Fatiga
Heridas que sanan más tardado o se infectan
Piel reseca
Sensación de piquetes en manos y pies
Infecciones vaginales y urinarias frecuentes