P12
LUNES 11
DE FEBRERO
DE 2019
Sismo en Irán deja
al menos 5 heridos
y daños
ELCINCO.MX
f
Periodicocinco
l
Periodico5inco
HORI
ZONTES
Un sismo de magnitud 5.2 dejó cinco heridos el
domingo en el sur deIrán, dijo la agencia noticiosa
oficial IRNA.
Según el reporte, las cinco víctimas, incluyen-
do tres mujeres, fueron hospitalizadas después
que el temblor sacudió la aldea de Laft, en la isla
Qeshm, unos mil 100 kilómetros al sur de Teherán.
Irán está ubicado en un área de grandes fallas sís-
micas y el país registra en promedio un temblor
por día.
En noviembre, un terremoto de magnitud 6.3 hirió
a más de 700 personas en el oeste de Irán.
En el 2003, uno de 6.6 de magnitud destruyó la ci-
udad histórica de Bam, en el sur del país, con un
saldo de 26 mil muertos.
EXCLUSIVO
ELCINCO.MX
REPORTAN SUPUESTA
CAÍDA DE METEORITO
EN VENEZUELA
Decenas de
usuarios en redes
sociales reportaron
la caída de un su-
puesto meteorito
en Venezuela; las
autoridades no se
han pronunciado
respecto al tema
https://bit.ly/2UQuFAI
AUMENTAN A 165
LOS FALLECIDOS
TRAS DERRUMBE
El desastre en
Brumadinho se
produjo tan solo
tres años después
de otro parecido
ocurrido en
Mariana.
https://bit.ly/2DtNwu6
CHINA LLAMA A
DIÁLOGO PARA
SOLUCIONAR
PROBLEMAS EN
VENEZUELA
Alrededor de
veintena de
naciones de la
Unión Europea, se
han alineado con
Estados Unidos
al reconocer al
líder opositor Juan
Guaidó como
presidente interino
de Venezuela.
https://bit.ly/2RVzXJa
EL PASO, LA CIUDAD
QUE SERÍA EL
SÍMBOLO DEL MURO
LA GENTE QUE CAMINA POR
EL PUENTE PASO DEL NOR-
TE QUE UNE A ESTA CIU-
DAD DE TEXAS CON MÉXI-
CO PUEDE VER EN TIEMPO
REAL CÓMO VA CRECIENDO
EL MURO PROMOVIDO POR
TRUMP
Trabajadores en guardapolvos fluores-
centes cavan zanjas, echan cemento líqui-
do y levantan bloques de metal de casi 6
metros de altura para reemplazar capas
de cercos con alambrado de púas en la par-
te alta a lo largo del río Bravo, que gene-
ralmente apenas es más fuerte que un cho-
rrito.
La mayoría de las más de 70 mil perso-
nas que a diario cruza legalmente cuatro
puentes de ciudades -para hacer compras,
ir a la escuela y trabajar- no hace caso a la
construcción en el mero centro de la ciu-
dad.
Pero hace unos días, un hombre se de-
tuvo, señaló al lugar y simplemente dijo:
“Trump”.
En su discurso del Estado de la Unión, el
presidente dijo que una “poderosa barrera”
había reducido el índice crimen y transfor-
mado a El Paso de una de las ciudades más
peligrosas del país a una de las más segu-
ras.
Demócratas y algunos republicanos en
el Congreso se oponen al pedido del pre-
sidente.
Pero muchas personas en esta ciudad de
desiertos con ventiscas y salsa picante re-
sienten la idea de convertir a su vecindario
en el símbolo del muro fronterizo.
La ciudad ha tenido barreras fronteri-
zas durante décadas, pero no es segura por
eso, dicen.
Con una población de unos 800 mil, El
Paso ya tenía uno de los más bajos índices
de crímenes violentos en Estados Unidos.
Eso pese a estar ubicada al otro lado de
la frontera de Ciudad Juárez, México, pla-
gada de violencia derivada de las drogas.
Ellos dicen que El Paso es la encarna-
ción del espíritu transfronterizo y trascien-
de fronteras en vez de probar que necesita
más barreras.
“Los más ricos de los ricos, los más po-
bres de los pobres, todos tenemos dife-
rentes necesidades para cruzar, y la gente
cruza todos los días”, dijo el concejal de El
Paso Peter Svarzbein.
El Paso deja notar los sentimientos en-
contrados que la frontera inspira.
Incluso Beto O’Rourke, natural de El
Paso y excongresista demócrata que aho-
ra está sopesando si es que se postula a la
presidencia, dice que las barreras son in-
evitables pero que el pedido de Trump pa-
ra extender el muro es una “retórica cínica
de guerra, de invasiones, para atemorizar”.
MILES
PROTESTAN
EN RUSIA
PARA EXIGIR
LIBERTAD DE
POLÍTICOS
Miles de personas marcharon ayer por
los bulevares de Moscú para exigir la li-
bertad de los presos políticos, pese a que
la manifestación, convocada como la “mar-
cha de la ira de las madres”, no fue autori-
zada por el ayuntamiento de la capital.
“Libertad a los presos políticos!”, “¡Ru-
sia será libre!”, “Abajo el poder de los che-
quistas!”, fueran algunas de las consig-
nas coreadas por los manifestantes.
Debido a que no fue autorizada, la ma-
nifestación fue convertida por su organiza-
dores en un ‘paseo colectivo’ sin pancartas
por los bulevares y las aceras, sin invadir
las calles para evitar acciones policiales.
Marchas y otras manifestaciones de
protesta, aunque menos numerosas, tuvie-
ron lugar en otras ciudades de Rusia, como
San Petersburgo, Yekaterimburgo, Oriol,
Kazán o Majachkalá, informó la emisora
Radio Svoboda.
El detonante de las protestas fueron los
casos penales abiertos contra las activistas
Anastasia Shevchenko y Liya Milushkina,
ambas de la ONG Rusia Abierta, declara-
da “indeseable” por la autoridades rusas.
El pasado 31 de enero, después de que
Shevchenko fuera dejada en arresto domi-
ciliario, su hija mayor, de 17 años, que se ha
hallaba gravemente enferma, falleció en el
hospital sin que a ella durante largo tiempo
no le permitieran visitarla.
Hoy, la persecución de mujeres, de ma-
dres que quieren un quieren un futuro me-
jor y una mejor organización del Estado y
la sociedad, se ha convertido en algo habi-
tual”, señalaba la convocatoria de la mar-
cha publicada en las redes sociales.