11 de Febrero 2019 11 feb 19 | Page 11

Lanza invitación López Obrador a venta de aviones  En compañía de los gobernadores de Hidalgo y el Estado de México, Omar Fayad, y de Alfredo del Mazo, respectivamente, el presidente invitó a quienes estén interesados a acudir a la feria que se organizará en abril en Santa Lucía para vender 60 aeronaves del Gobierno federal. “De calidad, de mucho confort porque lo que se re- caude por la venta de toda la flotilla de aviones y de helicópteros del Gobierno, todo lo que se junte se va a destinar para financiar a la guardia Nacio- nal”, dijo al inicio del recorrido que duró cerca de diez minutos y donde observó distintas aeronaves. Ante los medios de comunicación, recordó que el avión presidencial también está a la venta en los Estados Unidos y que de igual forma se utilizarán los recursos para proporcionar paz y seguridad al pueblo de México. N P11 LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019 ELCINCO.MX f Periodicocinco l Periodico5inco NACIÓN EXCLUSIVO ELCINCO.MX MUEREN DOS TRAS DESPLOME AVIONETA EN ATIZAPÁN El accidente ocu- rrió cerca del Ae- ropuerto Jiménez Cantú cuando la aeronave con ma- trícula XB- OWS se impactó en un paraje boscoso la tarde de este domingo.  https://bit.ly/2th6IqA PAN PROMOVERÁ EXTRAÑAMIENTO POR COMPORTAMIENTO DE ABRAHAM “AUNQUE HAYA GRITOS, DEMOCRACIA SE IMPONDRÁ” EL JEFE DEL EJECUTIVO DEJÓ EN CLARO QUE LA CONSULTA DEL 23 Y 24 DE FEBRERO PRÓXIMO EN MO- RELOS Y EN TODOS LOS MU- NICIPIOS DE PUEBLA Y TLAX- CALA, LA GENTE TENDRÁ LA ÚLTIMA PALABRA Aunque haya gritos y sombrerazos, la de- mocracia se impondrá y será el pueblo el que resuelva si debemos seguir comprando la energía eléctrica en el extranjero en lu- gar de generarla en el país a un costo menor, sentenció el presidente de la República, An- drés Manuel López Obrador. Al acudir a Cuautla, Morelos, a detallar la propuesta del Gobierno federal para echar a andar la termoeléctrica de Huexca y es- cuchar durante todo su discurso el grito opositor “agua sí, termo no” por parte de un grupo de personas que por un momento orilló al jefe del Ejecutivo federal a pregun- tar a los asistentes si lo iban a dejar hablar, López Obrador fue enérgico al exigir que no lo confundan con los corruptos, pues sería irresponsable no hacer nada frente a la obra de 25 mil millones de pesos que financió el pueblo de México y dejarla sin operar. En su discurso, uno de los más breves desde que es presidente de la República, el jefe del Ejecutivo dejó en claro que la con- sulta del 23 y 24 de febrero próximo en Mo- relos y en todos los municipios de Puebla y Tlaxcala por donde pasa la termoeléctrica, la gente tendrá la última palabra respecto su operación y en consecuencia, serán los res- ponsables de los beneficios o desventajas de ponerla a trabajar. “Ya lo hicimos con el Aeropuerto de la Ciudad de México (...) no puede haber dos varas para medir, es lo mismo y aunque gri- ten, aunque haya gritos y sombrerazos va a ser el pueblo el que va a decidir sobre este asunto y también yo entiendo que hay am- bientalistas auténticos, pero también hay intereses creados”, expuso el presidente al admitir que es necesario “enderezar este en- tuerto” que le dejaron a su gobierno. Al destacar que autoridades de la Co- misión Nacional del Agua (Conagua) le in- formaron que no existe daño ambiental en cuanto a la contaminación del agua en los cien metros de ducto que faltan por cons- truir, el presidente informó que se pedirá a la Organización de las Naciones Unidas cer- tifique dicho estudio para garantizar la ca- lidad del líquido y la tranquilidad de los ha- bitantes. López Obrador recalcó que si la consulta rechaza la puesta en marcha de la termoe- léctrica se cumplirá la decisión del pueblo. En seguida, criticó a los opositores que durante todo el evento abuchearon al gober- nador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y no pararon de manifestarse durante su inter- vención mientras explicaba la propuesta a los morelenses. Los acusó de ser integrantes de la extre- ma izquierda, que en realidad son conserva- dores que nunca apoyaron al movimiento de transformación. “Y ¿qué le gustaría a esas empresas ex- tranjeras? escuchen radicales de izquierda que para mí no son más que conservadores, escuchen, si no se utiliza la termoeléctri- ca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de una empresa de la nación, en vez de tener la luz para alumbrar todo Morelos, tendríamos que seguirles comprando la luz a las empresas extranjeras, así de claro; en- tonces a la hora de votar nada más piensen en eso, toda la decisión va a caer en la gen- te”, subrayó el presidente. En seguida, preguntó a mano alzada quién estaba a favor de la consulta y quién en contra, para luego sostener que la demo- cracia va y el pueblo de México “no es me- nor de edad”. Mauricio Kuri, coordinador de senadores del PAN, advirtió que no permitirán que esto quede impune.  https://bit.ly/2N1iH4E FRENTE FRÍO 35 CAUSARÁ BAJAS TEMPERATURAS EN GRAN PARTE DE MÉXICO El Servicio Meteo- rológico Nacional informó que La masa de aire polar asociada al frente frío número 35 mantendrá bajas temperaturas en 20 entidades de la República Mexicana.  https://bit.ly/2thOe9b