09 LA VIVELA OCT | Page 26

26
EDICIÓN ESPECIAL
Salud & Bienestar
PUBLICADA POR EL CLASIFICADO( 323) 796-2209

EMPLEO DE BODEGAS Y ALMACÉN

¡ Contrataciones inmediatas!

TENEMOS DIFERENTES POSICIONES:
✓Limpieza ✓Construcción ✓Choferes TAMBIÉN PODRÁS ENCONTRAR: ✓Mecánica de autos ✓Bodegas y más ✓Casas ✓Cuartos ✓Estudios ✓Townhouse-Condominios y más
Octubre 2025
0036-3525 vivela. us LLAMENOS( 323) 796-2209

Dígale adiós a las alergias otoñales

Aprenda a mitigar los síntomas y mejorar la calidad de vida durante esta época
POR JOSÉ TORRES | L. A.

Estos cinco consejos le ayudarán a combatir los estornudos y los ojos llorosos durante la temporada de alergias estacionales, como el otoño:

1. Controle los niveles de polen. Manténgase informado sobre los niveles locales de polen consultando los pronósticos diarios. El polen de ambrosía suele estar más concentrado en las primeras horas de la mañana, entre las 5:00 y las 10:00. En días con altos niveles de polen, limite las actividades al aire libre durante estas horas pico.
2. Limite la exposición en interiores. Mantenga las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polen entre en su hogar. Utilice purificadores de aire con filtros HEPA para reducir los alérgenos en interiores. La limpieza regular, que incluye aspirar con frecuencia y lavar la ropa de cama con agua caliente, también puede ayudar a minimizar los alérgenos.
3. Prácticas de higiene personal. Después de pasar tiempo al aire libre, póngase ropa limpia y dúchese para eliminar el polen de la piel y el cabello. Esta práctica ayuda a prevenir la transferencia de alérgenos al interior.
4. Utilice los medicamentos adecuadamente.
Los antihistamínicos, corticosteroides nasales y descongestionantes de venta libre pueden aliviar eficazmente los síntomas de la alergia. Se recomienda comenzar a tomar estos medicamentos antes de que aparezcan los síntomas y continuarlos durante la temporada de alergias.
5. Considere hacerse pruebas de alergia.
Consultar con un profesional de la salud para hacerse pruebas de alergia puede ayudar a identificar desencadenantes específicos y a diseñar un plan de tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos o inmunoterapia. �
LOS ANGELES